El Rico Garci todavía cuenta con una plaza de extranjero libre sin usar que podría emplear antes del cierre del libro de pases. ¿Quién podría ocupar ese cupo?
Deportivo Garcilaso ya hizo su debut en la Liga 1 2025 enfrentando a Los Chankas como visitante y todavía tiene tiempo para realizar una contratación foránea más, ya que los cusqueños son uno de los pocos clubes que todavía cuenta con una plaza de extranjero libre y el equipo de Guillermo Duró necesita reforzar su mediocampo.
Más precisamente, Garcilaso debe reforzar la zona ofensiva del medio donde únicamente cuenta con jugadores como Yuriel Celi, cedido a préstamo por Universitario, así como el argentino Nicolás Nahuel Gómez. Respecto a posibles candidatos argentinos para el puesto, los nombres que suenan son Favio Álverez, Cristian Vázquez y Joel López Pissano.
López Pissano es el único que cuenta con experiencia previa en el fútbol peruano como ex jugador de Atlético Grau (2022-2023) y Sport Boys (2024). Tampoco se puede descartar un posible refuerzo ecuatoriano, teniendo en cuenta que Garcilaso es el club que más futbolistas ecuatorianos ha traído a Perú en los últimos años.
Los únicos futbolistas ecuatorianos con chances de llegar a Garcilaso en el puesto de mediocampista ofensivo son Jordan Rezabala y Juan Ramón Cazares. El primero ha quedado como agente libre tras su paso por Azerbaiyán, mientras que el segundo está sin equipo desde su salida de Paysandú en octubre de 2024.
Finalmente, Colombia es el país que cuenta con mayor número de alternativas para reforzar a Garcilaso y ninguno de ellos ha jugado antes en Perú. Los candidatos son Kelvin Osorio, Juan Pablo Ramírez Velásquez, Carlos Andrés Paternina y Johan Bocanegra. El más destacado de este grupo es Osorio, quien registró números aceptables con Deportivo Cali a pesar de no clasificar a un torneo internacional.
¿Cuál será la primera prueba de fuego para Garcilaso en 2025?
Luego del debut ante Los Chankas en Talavera y un partido de local ante Comerciantes Unidos, el equipo de Guillermo Duró jugará su primer partido importante de la temporada en la fecha 3 cuando enfrente a Cienciano en una nueva edición del Clásico Cusqueño, el cual será la edición número 5 desde que ambos equipos coinciden en Primera División.
El historial es favorable por ahora para Garcilaso con 2 victorias, 1 empate y 1 derrota. El club celeste ganó los últimos dos clásicos, pero todavía no lo ha podido hacer por goleada como sí lo hizo Cienciano con un 0-3 en setiembre de 2023, cuando Oscar Ibáñez estaba en el banquillo del Papá y Jorge Célico estaba al mando de Garci.
Pese a que Garcilaso ganó ambos clásicos de 2024, la última temporada del club garcilasiano fue la peor desde que este club cusqueño está en Primera División, ya que estuvo más cerca del descenso que de un torneo internacional. Además, Garcilaso en 2024 perdió un total de 4 partidos en casa ante equipos del llano.