Óscar Ibáñez fue presentado de forma oficial como nuevo DT de la Selección Peruana, generando ciertas dudas del sueldo a percibir por dos partidos.
La designación de Óscar Ibáñez como director técnico interino de la Selección Peruana ha sido una de las noticias más comentadas en el entorno futbolístico. Su nombramiento llega en un momento clave, con la necesidad de sumar puntos ante Bolivia y Venezuela en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Uno de los temas que ha generado interés mayor es la remuneración que recibirá Ibáñez por este corto período al mando de la ‘Bicolor'. Al tratarse de un interinato, su salario será distinto al de un entrenador con un contrato a largo plazo, lo que ha llevado a muchas especulaciones sobre la cifra que podría percibir.
Un sueldo por dos partidos
Óscar Ibáñez ha sido contratado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) exclusivamente para dirigir los dos próximos encuentros de la selección. Esto significa que su vínculo con la FPF es temporal y su sueldo se calculará en base a estos compromisos frente a Bolivia y Venezuela.
A diferencia de un entrenador principal con un contrato extendido, la remuneración de un interino se ajusta a la duración de su estadía en el cargo. En este caso, Ibáñez solo estará al mando durante la fecha doble de noviembre, lo que implica que su pago será proporcional a este período de trabajo.
¿Cuánto ganará Ibáñez en la selección?
La FPF no ha dado a conocer el monto exacto que percibirá Óscar Ibáñez, pero su salario dependerá de varios factores, como la importancia de los partidos, su experiencia como entrenador y la disponibilidad presupuestaria de la federación. Aunque su sueldo no alcanzaría las cifras de un técnico con contrato a largo plazo, sí se espera que reciba una remuneración significativa acorde con el reto que asume.
El sueldo de los entrenadores de selección varía ampliamente en el fútbol internacional. Mientras que algunos técnicos de selecciones de élite pueden ganar varios millones de dólares al año, en Sudamérica los montos suelen ser más moderados. En el caso del seleccionador de Perú, históricamente se ha mantenido dentro de un rango medio en comparación con otras federaciones de la región.
Ahora, teniendo en cuenta que el último DT, Jorge Fossati, ganaba 2 millones de dólares anuales se puede oscilar que, Óscar Ibáñez obtendría un aproximado de 5 mil dólares por la próxima fecha doble de Eliminatorias.
Óscar Ibáñez y su decisión de asumir el cargo
Más allá del aspecto económico, el propio Ibáñez explicó por qué asumió la dirección técnica de la selección en este momento clave. Según sus propias palabras, la convocatoria de Agustín Lozano a la Videna fue determinante para tomar esta decisión.
“Cuando me citó Agustín Lozano a la Videna, realmente fui con expectativa porque me imaginé que era con algo relacionado a la selección. Me preguntó cómo estaba compuesto el cuerpo técnico, qué expectativas tenía con respecto a la selección”, reveló el entrenador en conferencia de prensa.
Además, destacó que su conocimiento del plantel le otorga cierta ventaja en la gestión del equipo en estos partidos. “Hasta viéndolo desde el lado del jugador, es una ventaja relevante para mí. Conocer lo que significa una Eliminatoria, conocerlos a ellos, sé de lo que son capaces, la rebeldía que tienen…”, agregó.
Por ahora, el foco de Ibáñez está en conseguir resultados positivos ante Bolivia y Venezuela, partidos que definirán si su breve paso por la selección deja una huella importante.