Melgar se despidió de la Copa Libertadores 2025, cayendo ante Cerro Porteño en Asunción. ¿Los fichajes tuvieron protagonismo realmente?
FBC Melgar quedó fuera de la Copa Libertadores 2025 tras caer ante Cerro Porteño en Asunción. El cuadro arequipeño perdió 4-2 en la vuelta, sellando un 5-2 en el marcador global. A pesar del esfuerzo, el ‘Dominó’ no logró ser competitivo en la fase previa y ahora deberá conformarse con disputar la Copa Sudamericana.
Más allá de la eliminación, una de las principales preocupaciones para el equipo es el rendimiento de sus refuerzos. Melgar sumó varias incorporaciones para esta temporada con el objetivo de fortalecer el plantel, pero su impacto en el torneo internacional fue mínimo.
Eliminación de Melgar en la Copa Libertadores
El partido ante Cerro Porteño reflejó las dificultades que tuvo Melgar en la competencia. Aunque el conjunto paraguayo abrió el marcador rápidamente, el gol fue anulado por el VAR. Sin embargo, el ‘Ciclón’ insistió y encontró el 1-0 con Sergio Araujo. Antes del descanso, el equipo arequipeño logró el empate con un penal convertido por Tomás Martínez, pero en la segunda mitad el cuadro local fue letal y sentenció la serie con tres goles más.
Uno de los puntos más cuestionados tras la eliminación es el escaso aporte de los fichajes. Varios jugadores llegaron al plantel para reforzar distintas líneas, pero sus números en la Copa Libertadores muestran que no lograron marcar la diferencia.
¿Fracaso en el mercado de fichajes?
Las estadísticas de los refuerzos en la Copa Libertadores son contundentes:
- Percy Liza: 4 partidos jugados, 1 gol (ante Cerro Porteño en Asunción).
- Facundo Castro (ARG): 3 partidos jugados, 0 goles.
- Pier Barrios (ARG): 4 partidos jugados, 0 goles.
- Mathías Llontop: 4 partidos jugados, 0 goles.
- Gregorio Rodríguez: 4 partidos jugados, 0 goles.
- Lautaro Guzmán (ARG): 3 partidos jugados, 0 goles.
- Piero Vivanco: No tuvo minutos en la Copa Libertadores.
De todos los fichajes, solo Percy Liza logró anotar en el torneo internacional. El resto de los jugadores ofensivos no pudo marcar y los refuerzos defensivos tampoco lograron darle mayor solidez al equipo.
Si bien Melgar tendrá una nueva oportunidad en la Copa Sudamericana 2025, la dirigencia deberá evaluar el rendimiento de sus incorporaciones. Hasta ahora, el mercado de fichajes rojinegro no ha dado los resultados esperados, y si el equipo quiere ser protagonista a nivel internacional, necesitará mejorar su plantel de cara al futuro.