En medio del receso por la Liga 1, Universitario afina detalles para su debut en Copa Libertadores. ¿Puede sumar nuevos jugadores?
Universitario de Deportes se encuentra en plena cuenta regresiva para su debut en la Copa Libertadores 2025. Sin embargo, las dudas sobre la conformación del plantel han generado preocupación entre los hinchas cremas, quienes se preguntan si los pocos fichajes realizados en el inicio del año serán suficientes para competir a nivel internacional.
El cuadro dirigido por Fabián Bustos ha mostrado ciertas irregularidades en el Torneo Apertura, donde marcha en la cuarta posición con 10 puntos. Frente a ello, surge la interrogante sobre la posibilidad de que el club merengue incorpore nuevos refuerzos antes de su debut en la competencia continental.
¿Puede Universitario sumar refuerzos antes de la Copa Libertadores?
A nivel reglamentario, Universitario de Deportes todavía tiene margen para incorporar jugadores, pero con ciertas restricciones. Según las normativas vigentes, el club solo podrá fichar a futbolistas que se encuentren en calidad de agentes libres, tanto para la Liga 1 como para la Copa Libertadores. Esto significa que cualquier jugador con contrato vigente en otro equipo no podrá ser registrado en este momento.
En el caso específico de los jugadores extranjeros, hay una particularidad que los diferencia. Si Universitario decide sumar a un refuerzo foráneo en estas instancias, solo podrá ser inscrito para disputar la Copa Libertadores, mas no la Liga 1. Salvo, claro, que el club no haya ocupado en totalidad sus cupos. Este factor podría influir en la estrategia del club, que deberá evaluar si una eventual incorporación puede ser aprovechada en ambos frentes o únicamente en la competencia internacional.
¿Cuándo conocerá a sus rivales Universitario?
Universitario conocerá a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores el lunes 17 de marzo, cuando se realice el sorteo en la sede de la CONMEBOL en Luque, Paraguay. Las cremas han sido ubicadas en el bombo 3, lo que significa que se enfrentarán a equipos de gran jerarquía del continente. Entre los posibles rivales figuran clubes brasileños como Flamengo y Palmeiras, así como históricos argentinos como River Plate y Racing.
El resultado del sorteo podría ser determinante para que la directiva y el comando técnico evalúen la necesidad de sumar refuerzos. Si el grupo de Universitario resulta especialmente complicado, la urgencia de contar con jugadores de graduación internacional podría aumentarse. En ese sentido, el club deberá actuar con rapidez si desea fortalecer su plantel antes del inicio del torneo, programado para el 2 de abril.
Por el momento, la hinchada merengue se mantiene a la expectativa, esperando tanto el sorteo como posibles movimientos en el mercado. Con un plantel que ha sido cuestionado por su desempeño en el torneo local, la posibilidad de incorporar nuevos nombres podría ser clave en la búsqueda de un papel competitivo en la Copa Libertadores 2025.