El presente de Deportivo Binacional es incierto luego de la resolución del TAS, sumándose la falta de pagos del plantel. ¿Qué se sabe?
Deportivo Binacional atraviesa días de incertidumbre en la Liga 1 2025. A pesar de haber conseguido su regreso a Primera División por una medida cautelar del Poder Judicial, la reciente decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha generado especulación sobre su continuidad en el torneo. Mientras tanto, los jugadores del equipo han tomado una decisión drástica debido a la crisis económica que atraviesa el club.
A la espera de una resolución definitiva sobre su permanencia en la Liga 1, la directiva del cuadro juliaqueño enfrenta otro problema grave: el incumplimiento en los pagos de sueldos. En los últimos días, el plantel solo ha recibido el 10% del salario correspondiente a febrero, lo que ha llevado a los futbolistas a paralizar los entrenamientos hasta recibir el pago completo de lo adeudado.
La decisión del TAS y el futuro de Binacional
El periodista Gustavo Peralta brindó detalles sobre la situación del club tras el fallo del TAS, el cual rechazó la apelación presentada por Binacional y confirmó la resolución emitida por el Tribunal de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Sin embargo, esto no implica un descenso inmediato del equipo.
“Deportivo Binacional volvió a primera división como consecuencia de una decisión del Poder Judicial que la FPF tuvo que acatar. Hoy se conoció que el TAS rechazó la apelación del club de Juliaca, confirmando la resolución del tribunal de Licencias de la Federación”, explicó Peralta a través de su cuenta de ‘X' (antes Twitter).
El periodista también precisó que, aunque la decisión del TAS es un revés para el club, esto no lo obliga a perder su plaza en la Liga 1 de manera automática. “Sin embargo, eso no es que obliga a descender automáticamente (de forma administrativa) a Binacional que está amparado en una cuestión judicial. Lo que seguramente ahora ocurrir es que esto (decisión TAS) sea utilizado por la FPF para presentar en el Poder Judicial y sustentar su postura buscando así una cautelar que busque cambiar la primera decisión del PJ. Lo otro es que FIFA resuelva, pero aún no hay fecha sobre ese pronunciamiento”, agregó.
¿Cuál es la crisis por la que pasa Binacional?
A la incertidumbre deportiva se suma la crisis económica que atraviesa el club. En los últimos días, los jugadores han mostrado su malestar por la falta de pagos y han decidido suspender los entrenamientos hasta que la directiva cumpla con sus obligaciones.
La periodista Elo Bengoechea informó que los futbolistas se han plantado ante la situación y no retomarán los trabajos hasta recibir el dinero adeudado. “Binacional: los jugadores no volverán a entrenar hasta que no se les pague lo que se les debe. Esta semana cobraron el 10% del sueldo de febrero”, publicado en su cuenta de ‘X'.
Estos problemas financieros no son nuevos en el equipo de Juliaca, ya que desde el inicio de la temporada han tenido dificultades para cumplir con sus compromisos salariales. La falta de ingresos y la incertidumbre sobre su futuro en la Liga 1 han complicado aún más la situación, y se teme que la directiva esté postergando los pagos debido a la posibilidad de perder la categoría.
Mientras la directiva de Binacional busca una salida legal para mantenerse en la Liga 1, el equipo acumula seis puntos en el Torneo Apertura, con victorias sobre UTC y Juan Pablo II, y derrotas ante Cusco FC y Alianza Atlético. Sin embargo, la crisis interna podría afectar su rendimiento si la situación no se resuelve pronto.
Binacional enfrenta un panorama incierto tanto en el ámbito deportivo como en el financiero. Con el TAS en contra y los jugadores en huelga por falta de pagos, el equipo de Juliaca deberá encontrar una solución rápida si quiere seguir compitiendo en la Primera División.