Los blanquiazules visitarán dentro de pocos días a San Pablo en Brasil, un país que siempre ha exportado exitosos futbolistas a La Victoria.
Alianza Lima está a pocos días de visitar Brasil para jugar su partido internacional número 20 en este país ante San Pablo en encuentro correspondiente a la Copa Libertadores, siendo el país que más veces ha visitado por un torneo internacional. Brasil también ha sido uno de los países que más futbolistas ha brindado al equipo íntimo.
Si bien no supera en número a los futbolistas argentinos y uruguayos que se vistieron de blanquiazules, los brasileros en Alianza Lima siempre se han caracterizado por su éxito en cuanto a títulos y eso también se refleja en los 8 entrenadores brasileros que pasaron por el club íntimo, aunque Jaime de Almeyda en 1966 fue el único en ser campeón nacional.
¿Cuáles han sido entonces los mejores fichajes brasileros en la historia de Alianza Lima? Averígualo a continuación.
#5 Rosinaldo Lopes
Alianza Lima fue el primero de los 3 clubes peruanos en los que jugó este atacante baiano. Fue el máximo goleador blanquiazul de la temporada 1990 con 18 goles y el año siguiente repitió ese galardón con 15 anotaciones. Pese a ello, su equipo no logró el título nacional y tampoco pudo clasificar a la Copa Libertadores.
En 1992, su producción goleadora se redujo drásticamente y su equipo fue incapaz de brillar en la Liguilla. Sporting Cristal fue el segundo clasificado a la Copa Libertadores, mientras que el desaparecido Ovación Sipesa clasificó a la Copa Conmebol, por lo que los íntimos se quedaron con las manos vacías por solo un punto de diferencia.
#4 Cristiano Grotto
Defensor central gaúcho que reforzó a Alianza Lima para el Clausura 2001. Pese a que Alianza venía de ser campeón del Apertura del mismo año, el rendimiento del equipo decayó notablemente en el segundo semestre ocupando el antepenúltimo lugar de un torneo compuesto por 12 clubes.
Cienciano ganó el Clausura y jugó la final nacional ante Alianza Lima. La ida fue triunfo victoriano por 3-2 en Matute, mientras que la vuelta fue triunfo cusqueño por la mínima diferencia. Grotto fue titular en ambas finales, pero no llegó a convertir en la tanda de penales que le dio a su equipo el título y la vuelta olímpica en Cusco en el año de su centenario.
#3 Eduardo Esidio
Pese a su pasado crema, el delantero paulista decidió fichar por Alianza Lima en 2001 y terminó convirtiéndose en uno de los goleadores del equipo obteniendo el título nacional en el único año que jugó como blanquiazul. No convirtió en las dos finales ante Cienciano, pero sí hizo 10 goles a lo largo de ese año.
Como blanquiazul, Esidio nunca pudo anotarle a Universitario o Sporting Cristal, pero sí lo hizo ante Cienciano mucho antes de la final. En partido disputado a inicios de mayo correspondiente al Apertura que ganó, Alianza Lima venció por 3-1 a los imperiales y el brasilero fue la figura tras anotar un doblete.
#2 Palhinha
Mediocampista ofensivo mineiro que le bastó con jugar solo 6 meses en La Victoria para conseguir el título nacional como una de las figuras. Le anotó a Juan Aurich en una goleada por 3-0 y también a FBC Melgar en un espectacular empate por 4-4 en Arequipa, aunque esos fueron sus únicos 2 goles como blanquiazul.
Jugo la final de ida ante Cienciano de forma exitosa, pero Paulo Autuori decidió prescindir de él para la vuelta en Cusco en la cual su equipo terminó ganando por penales. Palhinha no renovó con los íntimos y terminó regresando al ascenso de su país, donde terminaría retirándose como futbolista en 2006.
#1 Marquinho
Probablemente el mejor futbolista brasilero de los años noventa en el fútbol peruano. Tuvo 3 etapas distintas en Alianza Lima (1995, 1997 y 2000), pero la más exitosa de todas fue en 1997 cuando su equipo ganó los dos torneos cortos de la temporada y fue campeón nacional sin necesidad de jugar la final, siendo Marquinho el segundo máximo goleador de su equipo por detrás de Waldir Sáenz.
Marquinho es recordado por sus goles ante Universitario como el que hizo en el 6-3 de mayo de 1995 y el 0-1 en octubre de ese mismo año. Incluso le pudo anotar a Sporting Cristal, uno de sus ex equipos, en un clásico clave de 1997 que terminó en triunfo íntimo por 2-3 en el Estadio Nacional en octubre de ese año.