Néstor Gorosito sigue haciendo su propia historia con Alianza Lima, que en Copa Libertadores sigue sumando de visitante.
El desconcierto parecía abordar a Alianza Lima a inicios de año, luego de volver a perder la oportunidad de conseguir el título nacional de la Liga 1. Y es que, por segunda vez consecutiva, el equipo de La Victoria se quedó con las manos vacías viendo como el rival de toda la vida, Universitario, aparecía en la foto final de la celebración.
En ese sentido, la apuesta de la directiva fue por Néstor Gorosito, un técnico argentino muy cuestionado en su país y que, a sus 60 años, más se le recordaba los descensos con Xerez y Tigre, respectivamente, que por el hecho de tener algún mérito deportivo que lo pusiera a ojos del mercado internacional. Ello, sin embargo, no le importó a Alianza, que con Franco Navarro como mediador decidió ir por el ‘Pipo’ y el tiempo le dio la razón.
Néstor Gorosito y un momento destacable en Alianza Lima
Para entrar en contexto es preciso mencionar que uno de los primeros grandes méritos de Gorosito y su comando técnico, fue la apuesta por jugadores que él ya pudo dirigir, Tal es el caso de Guillermo Enrique, a quien tuvo en su paso por el torneo argentino y que llegaba procedente de Banfield.
Enrique, sin lugar a dudas, fue totalmente una apuesta correcta por el estratega, apoderándose rápidamente de la banda derecha y siendo una pieza inamovible, salvo por lesión, en aquella zona. Con ‘Pipo’, Guillermo Enrique ha disputado un total de 11 partidos, cuatro por la Liga 1 y 7 por la Copa Libertadores.
Otro gran acierto de Gorosito fue complementar un mediocampo con dos volantes versátiles, que sepan atacar, pero también defender y entre ellos apuntaron perfecto con, Pablo Ceppelini y Fernando Gaibor. El primero de ellos reciente campeón con Atlético Nacional y el segundo jugador de selección, con Ecuador; complementaron perfecto para darle el juego que hace bastante rato no tenía Alianza.
Gorosito y el plus en el puesto que conoce: el ataque
Ceppelini, un ‘10’ que puede jugar por todo el frente de ataque, aunque de preferencia detrás del punta se convirtió en la manija de sus compañeros, teniendo como virtudes principales el desdoblar en ofensiva y ser preciso en los balones parados. Por su parte, Gaibor, pensante y un todoterreno fue el pulmón que urgía la escuadra íntima.
Finalmente, en el ataque, hablar de Eryc Castillo y Alan Cantero es simplemente destacable por donde se le vea. El ecuatoriano de 30 años, con amplio recorrido en su país, selección y con una virtud a simple vista como la velocidad; supo hacerse el socio ideal para Guillermo Enrique. Además, por supuesto, del regate en el uno contra uno que al día de hoy le permite tener tres goles.
Cantero mientras tanto, fue quien más remó y si bien no es un habitual titular, su entrega cada que estuvo en la cancha terminó siendo importante para los intereses del plantel.
De esta manera, es preciso mencionar que en conjunto la nota para Néstor Gorosito es aprobatoria si en cuanto a mercado de fichajes corresponde, llevando a Alianza Lima desde la Fase 1 a la Fase de grupos de Copa Libertadores teniendo como un sabor especial, el hecho de eliminar a Boca en la propia Bombonera.
Ello sin dejar de mencionar la Liga 1, donde en una serie de altibajos intenta encaminar al cuadro de La Victoria a que el objetivo del título nacional sea posible luego de tres años. Ahora, la gran pregunta es, ¿Néstor Gorosito es el DT que necesitaba Alianza Lima? El tiempo lo seguirá diciendo.