Fichajes de Universitario: ¿cuánto dinero pagó Fabián Bustos para irse de los Cremas a Olimpia?

La rescisión de contrato tuvo un costo muy debajo de lo esperado para el nuevo equipo del actual DT campeón del fútbol peruano.

Fabián Bustos ha dejado de ser el entrenador de Universitario y se ha convertido en el sucesor de Martín Palermo al frente de Olimpia, club que pese a ser el más exitoso de su país se encuentra en una situación deportiva crítica. De esta forma, la ‘U’ se ha quedado sin entrenador y está a la espera de definir un sucesor que le permita soñar con el tricampeonato nacional.

La rescisión de contrato de Fabián Bustos en la ‘U’ fue costeada por el propio Olimpia y esta tuvo un precio sorpresivamente bajo: 80 mil dólares, una cifra realmente baja si se tiene en cuenta que el estratega argentino es el actual campeón nacional del fútbol peruano y nunca perdió un solo partido jugando en casa por el torneo local.

Esa cláusula de rescisión tan baja fue determinante para que Olimpia se decantara por Bustos en lugar de otras opciones como Mano Menezes o Antolín Alcaraz. Bustos ya fue campeón nacional en Ecuador y Perú y podría seguir los pasos de entrenadores sudamericanos exitosos como Gerardo Pelusso, quien fue campeón en Uruguay, Perú, Paraguay y Colombia.

Es probable que con una cláusula de rescisión más elevada, Olimpia quizá haya dudado más en negociar, pero no habría modificado el interés de Bustos de llegar al club guaraní, ya que se trata de un club de jerarquía mayor a la ‘U’ donde podría aspirar a ser protagonista de la Copa Libertadores en un futuro cercano.

Olimpia fue campeón de la Copa Intercontinental en 1979 y también cuenta con dos subcampeonatos del mismo torneo. También ganó 3 veces la Copa Libertadores, siendo la última vez en 2002. El Decano de Paraguay también perdió en 4 ocasiones la final del torneo de clubes más importante de América, siendo la última vez en 2013 ante Atlético Mineiro.

¿Quién será el sucesor de Fabián Bustos en Universitario?

Todavía no han empezado negociaciones con candidatos, pero dos nombres que han sido comentados ampliamente son los de Jorge Fossati y Juan Reynoso. Ambos se encuentran libres a día de hoy y llegaron a ser campeones nacionales con la ‘U’, aunque es poco probable que la administración crema se decante por alguna de estas dos opciones.

Fossati no se fue de la ‘U’ en los mejores términos al preferir firmar por la selección peruana poco después de salir campeón nacional en 2023. Por otro lado, el Cabezón tiene un estilo de juego que está muy lejos de la propuesta actual de la ‘U’, que empezó con Fossati y terminó de perfeccionarse con Bustos, por lo que no tendría posibilidades de volver.

Otro nombre altamente comentado fue el de Ricardo Gareca, quien no ganó un título nacional con los cremas, aunque sí ganó el Apertura 2008. El Tigre sigue al frente de la selección chilena, por lo que sería inviable que la ‘U’ espere a su salida teniendo en cuenta la urgencia de disputar correctamente la Copa Libertadores y el torneo local.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial