El DT argentino renunció a su cargo en la Misilera para aceptar la oferta de un club chileno de Primera División. ¿Quién lo sucederá en el cargo?
Pese a no perder un solo partido durante las últimas cinco fechas, el argentino Cristian Paulucci ha decidido dar un paso al costado y renunciar a su cargo al frente de Sport Boys. El estratega argentino está próximo a convertirse en nuevo entrenador de Deportes La Serena, por lo que renunció a un club de Primera División de Perú para dirigir a otro de la misma categoría en Chile.
La salida de Paulucci supone un duro golpe en la interna del club chalaco que ya empieza a buscar a un reemplazo. Por ahora, el entrenador interino será Guillermo Vásquez, quien también tiene a su cargo a las divisiones juveniles rosadas. No se sabe con exactitud la cantidad que deba pagar el argentino por la rescisión de su contrato, pero esta se estima entre 20 mil y 30 mil dólares.
¿Quiénes serían los principales candidatos para suceder en el cargo a Paulucci al frente de Sport Boys? Averígualo a continuación:
Roberto Mosquera
La Misilera debe encontrar un sustituto que sea capaz de liderar al equipo a una nueva clasificación a un torneo internacional luego de 5 años de ausencia. El primer nombre que surge como opción es el de Roberto Mosquera, quien no dirige desde su salida de la Universidad César Vallejo en marzo de 2024 y ya dirigió a los porteños en 2006.
El plantel de Sport Boys podría encajar a la perfección con el estilo de juego de Mosquera que tiene a una figura indiscutible en Alejandro Hohberg, quien ha dejado atrás su mal pasado reciente en Sporting Cristal y se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la temporada con 8 goles y 5 asistencias en 11 partidos.
Mariano Soso
Dejó su cargo como entrenador de Newell’s Old Boys el pasado mes de febrero y no ha tenido equipo desde entonces. Cada vez que no le fue bien en Brasil o en su país de origen, Soso no dudó en volver a Perú donde consiguió ser campeón nacional con Sporting Cristal en 2016 apelando a un estilo de juego poco vistoso pero efectivo.
Si bien sus recientes experiencias en FBC Melgar (2023) y Alianza Lima (2024) no estuvieron a la altura de las expectativas, Soso logró clasificar con ambos clubes a la Copa Libertadores y es precisamente eso lo que requiere Sport Boys este año, aunque una clasificación a la Copa Sudamericana también sería más que suficiente.
Guillermo Farré
Fue cesado como entrenador cervecero hace un mes, pero podría seguir su carrera en Sport Boys si los rosados deciden ficharlo. Fue ampliamente criticado por malos resultados en Cristal como las goleadas recibidas a manos de UTC y Bolívar, aunque sus números globales son más que aceptables y podría encajar en el presupuesto de Sport Boys.
Como entrenador de Cristal, Farré estuvo al frente de 26 partidos con un saldo positivo de 13 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Jugando en Lima y Callao, el estratega cordobés solo perdió un clásico ante Alianza Lima y logró ganar 7 veces por goleada en la capital, demostrando ser sumamente efectivo jugando como local.