Melgar parece haber encontrado la brújula en el camino al triunfo, lo que valió a Walter Ribonetto seguir firme en su puesto.
FBC Melgar ha encontrado motivos para ilusionarse en la Copa Sudamericana. Lejos de casa y bajo presión, el ‘Dominó’ logró un triunfo clave que mantiene vivas sus aspiraciones en el torneo internacional. Sin brillar en lo ofensivo, pero mostrando orden táctico y solidez, el equipo de Arequipa volvió a sumar de a tres.
Este resultado también significa un respaldo importante para Walter Ribonetto, quien asumió el reto de levantar a un equipo golpeado por los resultados y condicionado por las ausencias. El técnico argentino apostó por decisiones arriesgadas y, al parecer, los cambios comienzan a dar frutos.
Una victoria que cambia el panorama de Ribonetto
Melgar derrotó 1-0 a Puerto Cabello en Venezuela por la quinta jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana, resultado que lo ubica en la segunda posición con siete puntos y lo deja dependiendo de sí mismo para clasificar a los octavos de final. Más allá del marcador, el mérito estuvo en el planteamiento de Ribonetto, quien reconoció el trabajo táctico realizado por su plantel.
“Contento por el triunfo, más que todo por la forma de cómo planteamos el partido. En ningún momento sufrimos, ni tuvimos sobresaltos. Merecimos este resultado”, declaró el técnico tras el encuentro. Aunque su equipo no estuvo certero en ataque, la superioridad en el control del juego fue notoria, especialmente por cómo se cortaron los circuitos del rival.
Puerto Cabello, que en su cancha había goleado 4-1 a Vasco da Gama, fue esta vez contenido por la presión alta y los ajustes defensivos de Melgar. “Sabíamos que ellos podían presionar alto. Les cortamos los circuitos para que no encuentren a los dos contenciones y a partir de ahí no encuentren a los extremos. Nunca pudieron progresar de esa manera”, explicó Ribonetto.
Ribonetto, firme en medio de las dificultades
El técnico argentino no solo se ha hecho cargo del equipo en un momento delicado a nivel futbolístico, sino también ante un plantel diezmado por lesiones, suspensiones y bajo rendimiento. Frente a este contexto, supo mover piezas claves. Una de sus decisiones más comentadas fue el cambio en el arco: sentó a Carlos Cáceda, habitual titular y mundialista, para darle la confianza a Jorge Cabezudo. El joven guardameta respondió con seguridad en los últimos partidos, consolidándose en el puesto.
El resurgimiento de Melgar también se explica por la victoria ante Cienciano en el clásico del sur, que sirvió de impulso anímico en la previa al duelo continental. Esa actuación sólida en Liga 1 reforzó la idea de que el equipo estaba retomando el rumbo, aun con una seguidilla de partidos exigentes. “Venimos de un desgaste enorme de jugar el sábado en Cusco a 3600 metros de altura y hoy venir al llano y hacerlo de esta manera”, recordó el técnico.
Ahora, el ‘Dominó’ se alista para el cierre del grupo en la Copa Sudamericana, cuando visite a Vasco da Gama en Brasil. Los arequipeños tienen siete puntos, dos más que los brasileños, por lo que un empate en Río de Janeiro les bastaría para sellar su pase a los octavos. Sin embargo, la consigna es no especular y mantener la misma actitud que ha caracterizado al equipo en sus últimas presentaciones.
Antes de ese duelo internacional, Melgar tendrá una parada por la Liga 1. Este domingo 18 de mayo, los rojinegros recibirán a Atlético Grau por la jornada 13 del Torneo Apertura. El encuentro está programado para las 6:00 p.m. en el Estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa, y servirá también para medir el estado físico del equipo antes del decisivo choque en Brasil.