Aladino está próximo a firmar contrato con los Eléctricos y dentro de pocos días jugará su último partido con el Papá sin aportarle dinero a su último club.
Lo que era un interés por parte de Emelec en contar con Christian Cueva se ha traducido ha terminado en un convencimiento contrato por ambas partes. Por lo tanto, el jugador de Cienciano ha aceptado la oferta de Ecuador y se convertirá de forma oficial en futbolista del club guayaquileño, siendo el cuarto peruano en la historia del Ballet Azul.
Cienciano es sin duda el gran perjudicado de esta transferencia, ya que no solamente pierde a uno de los mejores jugadores de su plantel en las últimas semanas, sino que también se ve perjudicado económicamente ya que no recibirá dinero alguno por esta transferencia debido a una cláusula en el contrato del jugador liberteño.
En caso que otro club de Liga 1 haya intentado fichar a Cueva, ese club sí tendría que haber pagado una cláusula de rescisión. No obstante, el ex jugador de Santos siempre tuvo claro que quería volver al extranjero y firmó contrato con Cienciano solamente si los cusqueños aceptaban no poner reparos con una posible marcha al extranjero, algo que finalmente terminó ocurriendo.
El paso de Cueva por Cienciano no ha estado exento de polémicas y fue ampliamente criticado en sus primeras actuaciones, ya que tuvo un nivel muy bajo y solo pudo marcar su primer gol en su octavo partido. No obstante, ahora se despide con números aceptables que ayudaron a su equipo en este inicio de año: seis goles y cuatro asistencias en 22 encuentros.
Por pedido expreso del jugador, Aladino jugará su último partido con camiseta roja cuando Cienciano visite a Atlético Mineiro esta misma semana. Dejará la posibilidad de jugar las fases finales de la Copa Sudamericana en fichar por un grande sudamericano, que se encuentra en riesgo de descender por segunda vez luego de 45 años.
¿Quién será el reemplazo de Christian Cueva en Cienciano?
Cienciano no cuenta con cupos de extranjeros, por lo que en caso de buscar un reemplazo para Cueva este tiene que ser sí o sí de nacionalidad peruana. La primera alternativa pasa por darle la oportunidad a un canterano ya sea con un ascenso al primer equipo o con más minutos de juego. Las opciones son Axel Bocangelino, Carlos León Carbajal, Harol Rodríguez Paiva, Yván Rojas o Yhedzom Bobadilla.
El equipo del argentino Carlos Deseo también puede fijarse en cualquier agente libre peruano que no se negaría en fichar por un equipo protagonista de Liga 1, aunque en este momento de la temporada las opciones son muy escasas y no tienen la experiencia necesaria para aportar en un equipo como Cienciano.
Como último recurso, Cienciano puede fichar a algún volante ofensivo que venga destacando en Liga 1 o Liga 2 si es que los cusqueños están dispuestos a pagar una cláusula de rescisión. La opción más destacada es André Vásquez, ex jugador de Cusco FC y que con UTC en 2025 ha conseguido un gol y tres asistencias en 10 partidos, una cifra que no pasa inadvertida.