Unión La Calera fue uno de los equipos más nombrados del mercado de pases y por algo muy particular. Sin ir más lejos, este equipo se llenó de extranjeros ante la nueva medida de la ANFP y sorprendió a todos.
Desde este año, la ANFP permite que los equipos tengan seis extranjeros en el Campeonato Nacional y eso lo aprovechó Unión La Calera que se llenó de jugadores argentinos en este mercado de pases.
Entre todos los contratados se destacan Luciano Aued, Gabriel Hauche, Franco Soldano, Nicolás Ferreyra, Axel Encinas, Ezequiel Parnisari y Matías Ibáñez. Todos son argentinos y para que puedan estar, el equipo se deshizo de todos los foráneos que quedaban en la plantilla del año pasado.
Cambió a Unión La Calera por Europa
La novela sigue por estos días, ya que “Los Cementeros” todavía mantenían en el plantel a Augusto Max, uno de los argentinos que estuvo en el club todo el año pasado y todavía no resolvía su situación aún.
Su arribo al club se dio en 2023 desde Cerro Largo de Uruguay y el entrenador Manuel Fernández le comunicó que este año no lo tendrá en cuenta. El problema es que aún tenía contrato y presentaba un gran problema para Unión La Calera.
Para que los inconvenientes se evacúen por completo, el periodista César Luis Merlo reveló que este miércoles Max rescindió su contrato con el club chileno y así se desprende de uno de los cupos de extranjero que tanto atormentaban a los dirigentes.
El destino de este futbolista está puesto en Europa, ya que el mismo comunicador reveló que su futuro es en FK Zeleznicar Pancevo de Serbia. La firma se hará en los próximos días ya que pronto viajará hacia aquel país y el jugador quedará vinculado al club hasta junio.
En caso de que los directivos se convenzan con su rendimiento y el jugador se sienta a gusto, podrán renovar el vínculo hasta mediados del año 2025. De esta manera será la tercera experiencia de Augusto en el fútbol europeo.
En la temporada 2019-20 jugó unos 28 partidos en la Superliga de Grecia en representación del Volos. Un año más tarde, fue transferido a Diosgyori Vasgyarak de Hungría en la Namzeti Baknoksag. Más allá de esos puntos excepcionales, sus otros años como profesional fueron íntegramente en Argentina, Uruguay y Chile.
La trayectoria de Augusto Max
- 2009-2014 | San Martín de Tucumán
- 2014 | Atlético Tucumán
- 2015 | Mitre de Santiago del Estero
- 2016-2017 | Juventud Unida de Gualeguaychú
- 2017-2019 | Quilmes
- 2019-2020 | Volos
- 2020-2021 | Diosgyori
- 2021-2023 | Cerro Largo
- 2023-2024 | Unión La Calera