Unión Española vs Universidad de Chile: a qué hora juegan, dónde ver, formaciones e historial

La fecha 7 está cerca de comenzar y Universidad de Chile quiere seguir siendo uno de los líderes. No obstante, tendrá una dura batalla contra uno de los clubes que están en el pelotón de arriba y lucha por alcanzarlo.

El Campeonato Nacional tendrá una larga fecha que comenzará este sábado y se extenderá hasta el próximo domingo. Hay muchos duelos interesantes, pero el que más se destaca es el que protagonizarán Unión Española y Universidad de Chile en el estadio Santa Laura de Santiago.

Son dos clubes que vienen en sintonía positiva, ya que ambos ganaron el último fin de semana. Además, ambos están en la parte alta de la tabla de posiciones, por lo que la motivación de ganar como sea es realmente alta.

Día, hora y TV del partido entre Unión Española y Universidad de Chile

Quien estudió meticulosamente el calendario cuando empezó el torneo local, seguro se dio cuenta que el partido originalmente debía ser en el estadio Nacional. No obstante, se decidió cambiar la localía, por lo que “Los Hispanos” serán locales por segunda vez consecutiva.

Esto es porque el domingo se celebra el Día del Deporte en Chile y se realizarán actividades alrededor del escenario santiaguino. A partir de ello, “La U” decidió darle prioridad al pedido del Instituto Nacional de Deportes y ser visitante otra vez.

Esto quiere decir que el horario y el día no sufrieron alteraciones. Estos equipos se enfrentarán el domingo 7 de abril desde las 20:00 horas del nuevo horario de Chile (21:00 de Argentina, 19:00 de Perú y 01:00 CET del lunes).

Por supuesto que habrá imágenes en vivo gracias a la transmisión que saldrá por los canales “TNT Sports HD” y “TNT Sports 2”. Lo mismo ocurrirá vía streaming gracias al servicio brindado por “Estadio TNT Sports”.

¿Cómo llegan estos dos equipos?

Unión Española está en la quinta colocación del Campeonato Nacional con un total de 10 puntos. Esto después de haber sumado tres victorias, un empate y dos caídas a lo largo del año. En su última presentación mostró la faceta goleadora del equipo y goleó a Ñublense por 5-2.

Dos de esos goles los convirtió Franco Frías y los otros fueron obra de Diego González, Emiliano Vecchio y Ariel Uribe. Así también quedó en evidencia su gran capacidad goleadora, aunque quedó expuesta la forma en que le hacen daños.

Si esta realidad es muy buena, la de Universidad de Chile mucho mejor. Es uno de los punteros con 16 unidades junto a Deportes Iquique, aunque técnicamente está segundo por la diferencia de gol que es de +7 contra +9 de “Los Dragones”.

Tras perder su puntaje ideal al igualar ante Cobresal, pudo reponerse el fin de semana pasado y extender su invicto anual frente a Cobreloa. En condición de visitante triunfó por 3-1 por los goles marcados por Leandro FernándezMarcelo MoralesNicolás Guerra.

Historial

Este es un duelo que le cae muy bien al “Azul Azul” y de los que más disfruta de diversos triunfos. De las 193 veces que se vieron las caras entre sí, 93 fueron para el lado laico. Como contrapartida, 56 fueron para los del Santa Laura y en otras 44 oportunidades la historia terminó empatada.

Universidad de Chile y Unión Española
Foto: Universidad de Chile

En esta misma línea, el usuario de X @josejofres reveló que este es el cuarto partido que más se repitió en la historia de la Primera División de Chile. Solo está por detrás de Colo Colo vs. Unión Española, el Clásico Universitario y el Superclásico.

Ficha técnica de Unión Española vs. Universidad de Chile

Posible formación de Unión Española: Franco Torgnascioli; Simón Ramírez, Bastián Roco, Jonathan Villagra, Nicolás Peñailillo; Ignacio Núñez, Diego González, Emiliano Vecchio; Ariel Uribe, Franco Frías y Pablo Aránguiz. DT: Miguel Ponce

Posible formación de Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Matías Zaldivia, Franco Calderón, José Ignacio Castro, Fabián Hormazábal; Marcelo Díaz, Israel Poblete, Marcelo Morales; Maximiliano Guerrero, Luciano Pons y Leandro Fernández. DT: Gustavo Álvarez

Árbitro: Diego Flores

Estadio: Santa Laura

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.