Universidad de Chile se vuelve a ilusionar con el título de la mano de Gustavo Álvarez después de una sequía de 7 años.
La historia de obtención de títulos para Universidad de Chile se ha dado en épocas particulares. Se recuerda el primer título obtenido a solo dos años de su debut en el profesionalismo, en 1940, cuando, bajo la tutela del “Zorro” Luis Álamos, impresionaron en todo el campeonato para conquistar el primer lugar. Después de ello, tuvieron que pasar 19 años para volver a levantarla de nuevo. Pero cuando lo lograron, en la década de los 60 levantaron cinco títulos más del Campeonato Nacional con el “Ballet Azul”.
Algo parecido ocurrió entre la época después de los 70′ hasta 1994, año en que la Universidad de Chile se consolida campeona después de 25 años en que no se supo de consagraciones. Fue una temporada que se palpitó compleja, ya que en la lucha por el primer puesto iba codo a codo con Universidad Católica, que era encabezada por Alberto Acosta.
La “U”, en cambio, levantada por los 27 goles del entonces joven Marcelo Salas, y otros 13 de Juan Carlos Ibáñez, llegaron hasta la última instancia para convertirse en campeones de la Primera División, quedando solamente un punto por encima de los “Cruzados”. Ese año en la competencia fue netamente entre ellos, ya que el tercer lugar estaba 9 puntos más abajo, que fue O’Higgins de Rancagua.
También, en 1971 y 1980 terminó como subcampeón. Ahora, en 2024 junto con Gustavo Álvarez que llegó como director técnico después de coronarse en la última temporada con Huachipato, los hinchas se ilusionan con quitarse una racha de siete años sin gritar como campeón de Primera División.
El partido que coronó campeón de Primera División tras 25 años a la Universidad de Chile
Jorge Socías tomó el mando de Universidad de Chile después que Arturo Salah dejó su proceso de dos años con la “U”, al irse a Monterrey por una elevada oferta. Con él, los azules se enfrentaron en un tenso partido con Cobresal, que terminó descendiendo esa temporada. El encuentro se llevó a cabo en el Estadio de El Salvador, el 18 de diciembre de 1994.
Algunas de las figuras de este equipo eran el argentino-chileno Sergio Vargas, el mismo “Matador” Marcelo Salas y el paraguayo Rogelio Delgado. Destaca que, en esa época, el histórico goleador de “La Roja” tenía solamente 19 años, aún así, casi se convierte en el goleador de la temporada con 27 concesiones, bajo de “Beto” Acosta que marcó 33.
El encuentro en la práctica parecía accesible, pero, Adolfo Ovalle estableció la victoria parcial para los locales y, en el minuto 78, Patricio Mardones convirtió un gol de penal para coronar campeón a Universidad de Chile en el torneo después de 25 años.

Los Campeonatos Nacionales que ha ganado la Universidad de Chile
Universidad de Chile tiene 18 títulos en la Primera División. En el período de 1959 a 1969, el “Bulla” consiguió seis trofeos nacionales, su máxima racha hasta ahora. La siguiente seguidilla de campeonatos obtenidos fue después de esos 25 años, entre 1994 a 2004, ganaron cinco veces el trofeo.
En 2009, nuevamente salen campeones del Torneo de Apertura, repitiendo el hito cuatro veces más entre 2011 a 2017, que fue la última temporada donde lograron alzarse con la copa del torneo nacional.
En detalle, los años que la Universidad de Chile levantó el título de Primera División fueron: 1940, 1959, 1962, 1964, 1965, 1967, 1969, 1994, 1995, 1999, 2000, A-2004, A-2009, A-2011, C-2011, A-2012, A-2014 y C-2017.
Con esto, se convierten en el segundo equipo del plano local que más ha obtenido la consagración como campeón de Chile, por sobre Universidad Católica que tiene 16, y bajo Colo-Colo, que posee 33.