El defensor mejor VENDIDO en la historia del fútbol chileno

Se dice que mientras los delanteros ganan partidos, los defensores son aquellos que ganan títulos. Por eso todos los equipos del mundo se fijan en tener una buena base en el fondo antes de pensar en los atacantes y el fútbol chileno ha contribuido para esto.

Cada vez es más común que los equipos eleven ofertas extraordinarias por defensores de élite, algo que quizás no era tan común en el pasado cuando todo el dinero era destinado a incorporar mediocampistas y delanteros. Todos nos sorprendimos cuando se abonaron 100 millones de euros por Josko Gvardiol, pero la realidad es que el Campeonato Nacional también ha tenido grandes ventas en el pasado.

Esto fue un antes y un después, aunque los analistas de los mercados de pases creen que esto será moneda corriente a partir de ahora y se convertirá en algo muy común, especialmente en los equipos de gran poder adquisitivo como los de las cinco ligas top de Europa.

El defensor chileno mejor vendido del fútbol chileno

Guillermo Maripán salió de Universidad Católica para comenzar su carrera deportiva en el fútbol europeo y su primer club fue el Alavés de España. La entidad pagó 2,5 millones de dólares para quedarse con el 100 % de su ficha y hacer que la alegría brote en San Carlos de Apoquindo por la gran suma de dinero que entró con su proyecto de divisiones inferiores entre 2017 y 2019.

El jugador chileno tuvo un magnífico rendimiento en un equipo menor de España y convenció a algunos equipos de la Ligue 1 que inmediatamente empezaron a mirarlo de muy cerca al punto que Mónaco ofertó por él. El 24 de agosto de 2019 se confirmó este fichaje que tuvo un valor exorbitante de 18 millones de euros y quebró la marca de Mauricio Isla, quien hasta ese momento era el defensor chileno mejor cotizado.

Campeonato Nacional
Foto: Mónaco

El Huaso había reinado este ranking cuando pasó de Udinese de Italia a Juventus de la misma liga en julio de 2012 a cambio de 10 millones de euros. Al principio el elenco dueño de su ficha pedía más dinero, pero terminaron aceptando el ofrecimiento de los de Turín después de largas e intensas negociaciones.

El más caro del mercado local

Francisco Rojas en su faceta como defensa fue quien más dinero le dejó a un club del torneo local y Colo Colo fue el beneficiado en la temporada 2001/02. En ese momento, el equipo sudamericano pagó 2,7 millones de euros y hoy en día es el segundo jugador por el que se pagó más caro en la liga austríaca sin contar al poderoso RB Salzburg.

Campeonato Nacional
Foto: Colo Colo

Años más tarde, Jean Beausejour (de O’Higgins a América), Gonzalo Jara (Universidad Católica a West Bromwich) e Igor Lichnovsky (Universidad de Chile a Porto) intentaron igualar la oferta que se dio al inicio del milenio, pero los montos fueron insuficientes y quedaron detrás en la lista.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.