Alexis Sánchez nuevamente es campeón con Inter de Milán, pero, su estadía en Europa podría truncarse por la duración de su contrato.
Alexis Sánchez defendió los colores de Inter de Milán entre 2020 y 2022, siendo determinante en algunos torneos como en la Supercopa de Italia, donde él convirtió el gol agónico de la victoria y fue el héroe. Ahora, en la campaña 2023-24, nuevamente volvió y se coronó campeón, esta vez de Serie A.
Tras un año en Olympique de Marsella, el “Niño Maravilla” regresó al club italiano, explicando que llegaba para luchar por la UEFA Champions League, pero, fueron eliminados por Atlético Madrid en octavos de final por penales. Rechazó ofertas de equipos turcos, mexicanos y argentinos para quedarse en Europa, pero, la duración de su contrato podría marcar un cambio radical.
El contrato de Alexis Sánchez en Inter de Milán
El tocopillano tendrá por delante una difícil decisión, y es que su contrato vence el 30 de junio de 2024, en el final de la temporada europea. Y si bien los deseos del chileno en Italia giran en torno a Inter, el club no ha expresado sus intenciones respecto de Alexis Sánchez. Y, por ahora, su futuro está más bien fuera que dentro del cuadro “Nerazzurri”.

Su valor en el mercado
Alexis Sánchez se marchó de Inter por primera vez en 2022, con un valor que se llegaba hasta los 3,5 millones de euros, cantidad baja para su máximo de carrera que fue de 70 millones, la edad ha sido uno de los principales factores.
A fines de 2022 y comienzos de 2023, cuando encontró la regularidad necesaria en la Ligue 1 con Olympique de Marsella y se convirtió en un pilar ofensivo del equipo, su tasación se elevó otra vez y esta vez alcanzó los 4,50 millones de euros, con 33 años.
Lamentablemente, no pudo renovar su contrato por diferentes motivos que tienen que ver con la materia económica y, principalmente, la competitividad. Por ello, no continuó en “OM”. De esta manera, emprendió el viaje de regreso al “Nerazzurri”.
La falta de continuidad en el campo de juego que vivió el chileno está tan marcada que su valor en el mercado bajó nuevamente a los 2,5 millones de la misma divisa continental europea.