Universidad Católica lleva un amargo historial en el mercado de fichajes y aquí están algunos de los peores refuerzos en la última década.
La última década para Universidad Católica ha sido histórica para el fútbol chileno, ya que consiguieron el primer tetracampeonato en torneos largos, entre 2018-21. Pero, desde ese logro, el rendimiento general del equipo ha ido en declive. El grupo no pudo traer resultados positivos y quedó fuera de Copa Sudamericana 2024 y busca encontrar un buen desempeño con Tiago Nunes.
Sumado a esto, hay una extensa lista de refuerzos que no han terminado de convencer a los hinchas de San Carlos de Apoquindo en la última década. En este bajón de rendimiento, también toma parte la mala elección de refuerzos. Por ello, a continuación está la selección de los cinco peores fichajes de Universidad Católica en la última década, que han defraudado con su desempeño en estos diez años desde 2013 a 2023.
Los 5 peores fichajes de Universidad Católica en la última década
5. Brayan Rovira
El volante proveniente de Colombia inició en 2023 su estadía en Universidad Católica de buena manera, siendo activo en subir y bajar dentro de la cancha. Sin embargo, con el paso de las fechas se terminó quedando en la banca de suplentes la mayor parte. Primero con Ariel Holan y hoy con Nicolás Núñez, aunque con ninguno de los DT encontró continuidad. De hecho, el club quiso terminar su préstamo anticipadamente.

4. Jonathan Bottinelli
La Universidad Católica poseía a Darío Bottinelli, consolidado defensor en la “UC”, pero quiso contar con la dupla de hermanos, sumando a Jonathan en 2014. Sin embargo, las actuaciones del central fichado no convencieron, tuvo errores en momentos claves y su rendimiento en general no fue bueno. De esta manera, finalizó su estadía ese en un año. Jonathan Bottinelli volvió a Chile en 2023, en esta ocasión como ayudante técnico en Audax Italiano.

3. Mauro Óbolo
El recordado delantero argentino llegó al equipo de “La Franja” cuando su carrera ya estaba bastante avanzada, con 33 años. Pero, su trayectoria lo acompañaba, con grandes rendimientos en la campaña de 2011/12 en Argentina, con pasos entre Arsenal, Vélez Sarsfield y Godoy Cruz. Después, en 2014, llegó a Universidad Católica, donde solamente concretó un gol y deshizo las ilusiones de los hinchas.

2. Wálter Ibáñez
Wálter “Colo” Ibáñez era un goleador en Perú con Alianza Lima, a pesar de ser un defensor central. Aprovechaba de buena manera su porte y con ello se terminó convirtiendo en referente. Pero, cuando llegó a la Universidad Católica, en 2015, no dio la talla en cuanto a su nivel, por lo que se fue a final de año nuevamente con los “Blanquiazules”.

1. Ramiro Costa
El delantero centro argentino llegó a la Universidad Católica siendo aún un juvenil e inexperto, pero, en 2013, luego de su debut en Rosario Central, donde no concretó ningún gol, los “Cruzados” le hicieron un contrato de cinco años. Esta apuesta ciega no dio recompensas y solo anotó dos goles en su primer año. Un año y medio después de su paso frustrado por la “UC”, se fue a Unión La Calera.
