Javier Altamirano agradeció a la vida por ser parte de Estudiantes de La Plata, y agradeció el apoyo que le han entregado este periodo.
Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield protagonizaron una reñida final de la Liga Profesional, que mantuvo expectantes a los hinchas en los 90′ de partido, alargue y definición a penales, donde cayeron los dirigidos por Gustavo Quinteros. A pesar de lo intenso que se vivió el encuentro, otro foco de atención fue Javier Altamirano, volante ofensivo y puntero izquierdo que llegó desde Huachipato a los actuales campeones de la Primera División.
El formado en los “Acereros” dio la vuelta al mundo por su preocupante caso en pleno partido contra Boca Juniors, ocasionado por una trombosis. Actualmente, se encuentra en recuperación, poco a poco, para poder retomar la actividad profesional cuando sea pertinente.
El encuentro finalizó con un marcador de 1-1, ambos tuvieron expulsados en la segunda mitad. Ya en penales, los arqueros tomaron el mando y terminó venciendo el club del cuadro comandado por Pablo Guede 4-3.
Durante la ceremonia de premiación, el capitán de “El Pincha”, José Sosa, llamó a Javier Altamirano para levantar junto con él el trofeo de la primera fase de la Liga Profesional de Argentina, con el que suman el séptimo título de esta competencia en su historia. Ya lo habían conseguido en Primera División 1913, Torneo Metropolitano (1967 y 1982), Torneo Nacional (1983) y Torneo Apertura (2006 y 2010).
¡EL TROFEO EN LO MÁS ALTO EN LAS MANOS DE SOSA Y ALTAMIRANO: ESTUDIANTES CAMPEÓN DE LA #COPADELALIGA!
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 5, 2024
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/lEpoYlduFT
Las palabras de Javier Altamirano por el gesto de Estudiantes
El futbolista deseaba ser parte de la acción, pero, quedó agradecido de sus compañeros. “La verdad es que me pone muy feliz estar acá con el grupo. Me hacen sentir parte de todo esto sabiendo que no estuve en el último tercio del campeonato, pero me hicieron sentir parte de esto y eso me genera muchísima felicidad. Todos somos jugadores, pero antes de eso somos personas, y eso habla muy bien del grupo humano que hay dentro del club”, comentó a TNT Sports Argentina en la salida del recinto.
“Me hubiese gustado estar siempre dentro del campo, en la cancha, en el vestuario, pero por la situación que pasó no me tocó estar. Ellos siempre me preguntaron como estoy, como estaba mi pareja, así que por esa parte me pone muy feliz. Le doy gracias a Dios y a la vida por haber llegado a un club como Estudiantes”, declaró.
Por último, informó sobre su estado de salud: “Estoy bien, tengo dos plus: uno es mi hijo y el otro es el campeonato. Esta es mi segunda medalla de campeón y me genera mucha felicidad, por ahí no he jugado lo que he querido, pero eso ya pasa a segundo plano, lo importante es la vida, estos momentos y estoy muy feliz”.