La Copa América 2024 está a punto de comenzar y la Selección Chilena está en condiciones de dar la sorpresa con el debut en partidos oficiales de Ricardo Gareca. La competencia será en Estados Unidos y hace mucho tiempo se conocen los rivales y el calendario.
Ricardo Gareca no desentonó en sus primeros dos juegos al mando de la Selección Chilena contra Albania y Francia. Pero el problema es que fueron amistosos y el coach todavía no tuvo la chance de demostrar su contundencia en un torneo oficial por los puntos.
La oportunidad ideal del “Tigre” será en la Copa América 2024 donde “La Roja” buscará revalidar lo hecho en 2015 y 2016 cuando consiguió el bicampeonato de América. Serán varias las sedes, pero ya está todo confirmado desde hace mucho tiempo y lo que falta es la nómina de 26 jugadores.
Los primeros pasos directo a la gloria de la Selección Chilena
Algo que la Selección Chilena sabe es que afrontará un grupo muy difícil. Uno de sus adversarios será Argentina que llega en estado de gracia porque es el campeón defensor y también el último campeón de la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Pero también enfrentará a Perú, con quien siempre se hacen interesantes partidos, pese a que el historial esté claramente volcado a su favor. Finalmente su último adversario será Canadá, que ha sido una revelación en las últimas Eliminatorias de CONCACAF y pudo clasificar al Mundial.
Pero lo cierto es que hay que ir paso a paso y por eso Gareca ya debe estar analizando cual es la primera parada de su selección. Para agregar un poco de emoción a la competencia, el primer partido del combinado nacional será ante Perú en una reedición del Clásico del Pacífico.
Este duelo será el 21 de junio, el segundo día de la competencia, ya que en la jornada inaugural solo jugarán sus adversarios argentinos y canadienses. Este cotejo se llevará a cabo en el AT&T Stadium que está situado en Arlington, Texas.
Además, se definió que el horario para que comience la actividad será a las 20:00 horas de Chile (19:00 de Perú y local, 21:00 de Argentina y 02:00 del día siguiente horas CET).
En cuanto a la televisación, en Sudamérica se podrá ver íntegramente por “DirecTV” y su respectiva aplicación de streaming “DGO”. Pero los partidos de Chile se podrán ver por otros canales y son “Canal 13” y “Chilevisión”.