Este sábado quedará marcado en el fútbol chileno porque Universidad Católica derrotó a Universidad de Chile. De esta manera se repite un hecho ocurrido en 2011 y que se había tocado en la previa.
Universidad Católica se agrandó en el estadio Nacional y derrotó a Universidad de Chile por 2-1. Dio vuelta el marcador y la racha de Tiago Nunes al mando del equipo cada vez crece más y más dentro de los precordilleranos. Además, Fernando Zampedri se transformó en el tercer máximo goleador del club.
Además fue una victoria más que celebrada por “Los Cruzados” porque llegaron a la tercera colocación momentáneamente. Además, “La U” perdió el invicto que pudo sostener en el tiempo por 13 partidos durante el Campeonato Nacional.
El día que Universidad Católica eliminó a Universidad de Chile
En 2011 no había ninguna duda que Universidad de Chile era el mejor equipo de Chile. Consiguió ser campeón del Apertura de ese año y, además, pudo levantar al Copa Sudamericana a fin de año, el mejor título de la historia del club.
En el Clausura 2011 corría con la misma suerte, ya que “El Romántico Viajero” mostró todo su poder y se quedó con el primer puesto de la fase regular con 39 puntos repartidos en 11 victorias y seis empates. Ni una derrota empañó su registro perfecto en aquel torneo de Primera División.
Pero para coronarse, había que seguir por el buen camino en los playoffs. Su primer contrincante fue Unión Española y fue una paliza en la serie que culminó 4-0 (1-0 en la ida y 3-0 en la vuelta). Más tarde, en semifinales, llegó el turno de ver una edición fabulosa del Clásico Universitario.
El partido de ida fue en el San Carlos de Apoquindo y “La U” siguió con su invicto tras triunfar por 2-1 con goles de Charles Aránguiz y Eugenio Mena. Pero “La Franja” pudo descontar por medio de Kevin Harbottle.
Cuatro días después, se disputó la revancha y todo fue en el estadio Nacional, tal como hoy. Con un gol agónico, los católicos se quedaron con el triunfo por 2-1 y oficialmente cortaron con un invicto increíble que arrastraba Universidad de Chile. No obstante, no les alcanzó porque el global acabó 3-3 y la prioridad estaba en los azules.
Más tarde, “El Bulla” consiguió quedarse con el título tras vencer a Cobreloa por 3-0 en un partido de vuelta y sumó un nuevo e inolvidable título.