Universidad de Chile vio como múltiples jugadores pasaron por sus filas a lo largo de los años. Algunos siguieron en el fútbol y otros ya se encuentran retirados, pero hay un caso muy particular que llamó la atención.
Universidad de Chile es el mejor equipo de la primera rueda del Campeonato Nacional pese a que todavía falta una programación. Si bien puede ser superado este fin de semana, solamente perdió un partido en todos estos meses.
Esto es algo que necesitaba, ya que en los últimos años sus jugadores no daban la talla. Entre todos los nombres que pasaron por el plantel del “Romántico Viajero“, figuró un argentino que duró poco y hoy en día pasa sus días deportivos fuera de las canchas.
De Universidad de Chile al Hyrox
En 2019, Universidad de Chile anunció oficialmente la contratación de un defensor argentino. Su nombre era Lucas Aveldaño y previamente había pasado por varios equipos. En Argentina jugó en Atlético de Rafaela, Racing, Belgrano y Nueva Chicago. Pero también había jugado en España con Mallorca y Tenerife.
El recuerdo de este santafesino no es muy grato en “La U” porque ahí fue cuando empezaba el mal momento del equipo. Jugó 21 partidos y anotó solamente un gol en la temporada 2019. Cuando se fue también jugó en Deportes Iquique y cerró su carrera en Tudelano y Andrach de España.
Ahora este jugador se dedica a la gastronomía, ya que tiene una cadena de restaurantes en España. Sin embargo, esto no es todo y sigue su vida en el deporte. En su cuenta de Instagram, Aveldaño enseñó lo que actualmente está haciendo y se dedica al Hyrox.

Para quien no sepa lo que es, se trata de una competición atlética en donde se combina el running y el fitness. Recientemente compitió en Polonia e hizo un descargo en su red social donde está fastidiado porque hubiese sido mejor su resultado si no cometía un error. En la categoría de 35 a 39 años, finalizó octavo de 112 competidores. A su vez acabó 29° en la general que incluye a 472 deportistas.
Esta competición es relativamente nueva, ya que su primera edición fue en 2017 en Hamburgo, Alemania. Moritz Fürste, jugador de hockey de ese país, y Christian Toetzke fueron quienes la crearon y rápidamente acumularon a casi 700 participantes.