La inesperada salida de Pablo “Vitamina” Sánchez de Palestino a Liga de Quito

Pablo “Vitamina” Sánchez dejó atrás a Palestino y competirá con Liga de Quito en el próximo semestre por Copa Sudamericana.

En Ecuador lo dan por hecho, Pablo Sánchez dejará de ser el director técnico de Palestino después de un notable primer semestre de 2024, de forma completamente sorpresiva para sus hinchas. Con una buena campaña tanto a nivel nacional como internacional, dejó al “Tino-Tino” compitiendo por pasar a octavos de final de Copa Sudamericana contra Cuiabá, y quinto de la Primera División.

A un año y medio de su llegada, ya no será parte de los “Baisanos”. Así lo informa el medio local Primicias, que publicó: “El argentino Pablo ‘Vitamina' Sánchez es nuevo entrenador de Liga de Quito y llegará al equipo universitario con un contrato de año y medio“.

Llegará a Ecuador a mediados de esta semana para cerrar el acuerdo, y ya se habría comunicado con la institución “Árabe”, que no tiene formas de retenerlo este año. El estratega reemplazará al español Josep Alcácer, que había partido hace casi un mes, y “Vitamina” Sánchez no era la única opción, antes, ya habían sido sondeados el colombiano Luis Fernando Suárez y el viejo conocido de Chile, Sebastián Beccacece, ayudante técnico de Marcelo Bielsa y DT de La U, que en los últimos días descartó la opción.

De este modo, el estratega que dio que hablar en Palestino asumirá el cargo del club que fue campeón de la última Copa Sudamericana, que tras campeonar, vio la partida de Luis Zubeldía a São Paulo y con Alcácer no cumplieron los objetivos. Quedaron terceros en el primer semestre del fútbol ecuatoriano y no pudieron avanzar de ronda en Copa Libertadores, quedando terceros, bajo Junior de Barranquilla y Botafogo.

Pablo Vitamina Sánchez
“Vitamina” Sánchez y sus ayudantes Leandro Martin y Carlos Machado. Foto: @CDPalestinoSADP

El legado de Pablo “Vitamina” Sánchez en Palestino

“Vitamina” Sánchez con su personalidad había sido centro de atención internacional, con su homenaje a Miguel Ángel Russo con su vestimenta para el partido ante Millonarios en Copa Libertadores. Pero, también destacó por su desempeño al mando de Palestino, que en menos de 2 años impregnó con si idea de fútbol y se ganó el apoyo de la hinchada.

Su último encuentro fue ante Santiago City por los octavos regionales de la Copa Chile, club al que superaron 4-0 haciendo válida la diferencia de categoría. Su debut fue en un clásico de colonias, contra Audax Italiano que terminó 1-1, de ahí en más, entre todas las competencias, sumó 33 triunfos 14 empates y 19 derrotas en todo su periodo dirigiendo Palestino.

Antes de marcharse, también los dejó con la chance de disputar la fase eliminatoria de Copa Sudamericana, misma ronda en que estará con Liga de Quito. Aquella etapa se disputa a mediados de julio, y por las vueltas del destino, podrían verse las caras en este mismo certamen. Pero, en Palestino primero deben tomar medidas para sustituir a “Vitamina” Sánchez.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes de fútbol en LATAM. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre las ligas latinoamericanas de fútbol, los principales campeonatos y las copas de latinoamérica. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial