El mensaje de Arturo Vidal antes del debut de Chile en la Copa América

La Selección Chilena debutó frente a Perú en la Copa América y una de las ausencias más increíbles fue la de Arturo Vidal. Sin embargo, a su manera polémica, utilizó las redes sociales de manera muy sarcástica.

En el partido de Chile por la Copa América faltaron dos pesos pesados. Ellos son Arturo VidalGary Medel. No les pasó nada físico ni mucho menos, sino que simplemente no lograron convencer a Ricardo Gareca que no los citó para esta participación sudamericana.

Claro que esto llamó la atención de todos, pero lo cierto es que “El King” no se quedó de brazos cruzados. Por el contrario, siguió actuando a su manera en las redes sociales que se volvieron su lugar ideal para hacer catarsis dentro del fútbol.

Arturo Vidal, fiel a su polémico estilo

Sin embargo, esta vez dejó el celular de lado y se encargó de picar la previa a este encuentro con unas declaraciones inesperadas a la prensa. Arturo Vidal habló de este entrenador y, casi de manera incógnita, se encargó de recordarle que anteriormente fue DT de Perú.

Asimismo, también le dedicó un mensaje al pueblo de “La Bicolor” que en reiteradas oportunidades sufrió goles anotados por este jugador en diversas competencias como Copa América y Eliminatorias Sudamericanas por clasificar a un Mundial.

Arturo Vidal
Foto: Imago

“Él sabe quien es Arturo Vidal. Los peruanos saben cuántos goles les metí en estos ocho años cuando estuvo él”, indicó el futbolista de Colo Colo cuando le consultaron sobre su ausencia. La ausencia de su nombre fue una sorpresa que hasta a él lo dejó con los ojos abiertos.

No obstante, también le preguntaron sobre las capacidades del “Tigre” y lejos de agregar leña al fuego prefirió mantenerse cauto: “Se ve que es un gran entrenador, por algo le fue tan bien en los equipos que ha estado”.

Los números de Vidal en la Copa América

Su primera vez en la Copa América fue en 2011 y casualmente debutó con gol cuando Chile venció a México por 2-1. Más tarde jugó contra Uruguay y Venezuela, pero no logró repetir su estadística goleadora.

Luego estuvo de manera ininterrumpida entre 2011, 2015, 2016, 2019 y 2021. Pero lo más destacado es que marcó un total de siete goles de los 34 que tiene con “La Roja”. A su vez, no podemos olvidar que fue parte del bicampeonato conseguido por Chile.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.