Messi y la Generación Dorada de Chile serán contrincantes por quinta vez en una Copa América, revisa los detalles de las veces anteriores.
La “Generación Dorada” del fútbol chileno y Lionel Messi se volverán a ver las caras en la Copa América 2024 este 25 de junio en Estados Unidos. Será la quinta vez en que se miden en este certamen continental ambas partes, con la “Albiceleste” como campeón mundial vigente. Todo parte en 2007, año en que “Leo” jugó su primera edición, para ese entonces, ya estaban en Chile algunos Claudio Bravo y Matías Fernández, pero Alexis Sánchez y Arturo Vidal recién se unieron en 2011.
Messi es el futbolista con más partidos en la historia de la Copa América (35), esta es su séptima participación, y con 37 años, cumplidos hoy 24 de junio, es posible que sea la última participación. En Chile, algunos históricos de la “Generación Dorada” ya están ausentes; como Matías Fernández y Jorge Valdivia que se retiraron. O bien, el caso de los jugadores que aún estando activos no fueron nominados, Arturo Vidal, Gary Medel, Charles Aránguiz y Marcelo Díaz.
Las veces que se enfrentó Messi a Chile en Copa América
Lionel Messi y Chile no se me dieron en 2007 cuando fue su dibujo por el examen internacional y ya había algunas figuras en La Roja, puesto que en ese entonces el “Equipo de Todos” quedó tercero del Grupo B, bajo México y Brasil. En 2011, Chile encabezó el Grupo C y Argentina fue segunda del Grupo A, sin embargo, ambos cayeron en cuartos de final y tampoco se vieron de frente.
Copa América 2015
La final de 2015 fue la primera vez que la “Generación Dorada” de Chile enfrentaba a Argentina de Lionel Messi. Fue un partido duro que no se logró definir ni en el tiempo extra, llegando a los penales. Aquella ocasión, Matías Fernández convirtió el primer tanto desde los once pasos, con el “penal perfecto“. “Leo” hizo lo propio, pero fue el único de su equipo que consiguió anotar, Higuaín la mandó sobre el larguero y Claudio Bravo atajó el disparo de Éver Banega. Para La Roja complementaron Arturo Vidal, Charles Aránguiz y finiquitó Alexis Sánchez.
Copa América Centenario 2016
En la edición de 2016 que también se llevó a cabo en Estados Unidos, Argentina y Chile quedaron en el Grupo D, el primer partido fue entre ambas selecciones y Messi se llevó el triunfo por 2-1 en Levi's Stadium de Santa Clara, los goles fueron de Ángel Di María y el descuento sobre los 90′ de José Pedro Fuenzalida.
Luego, en la final prácticamente se replicó lo de 2015 y la tanda de penaltis terminó definiendo a La Roja como campeón de América. El primer penal lo pateó Arturo Vidal y lo tapó Sergio Romero, después, Messi le dio elevado y mantuvo el suspenso. Finalmente, Chile terminó venciendo por 4-2 y había provocado que la “Pulga” declarara su salida de la “Albirroja”.

Copa América 2019
En 2019, Chile y Argentina lucharon por el tercer lugar de la Copa América, ya que La Roja había caído contra Perú de Ricardo Gareca por 3-0, mientras que la “Albiceleste” ante Argentina 2-0. Aquella oportunidad, “Leo” se llevó el triunfo por 2-1.

Copa América 2021
La última edición completada fue en 2021 y también compartieron grupos. Igualaron 1-1 en el debut y ambos avanzaron de fase, pero, Chile fue eliminado por Brasil en cuartos por la mínima, mientras que Argentina se coronó por quinceava ocasión.
