Con solo una fecha por delante, el Grupo A de la Copa América empieza a definirse. Lo negativo es que Chile no depende exclusivamente de si mismo y tiene que tener el oído puesto en lo que ocurra en Miami el próximo sábado.
El próximo sábado se define el Grupo A de la Copa América con el duelo entre Chile y Canadá que se jugará en el Exploria Stadium de Orlando. No obstante, mientras jueguen su partido, estarán escuchando lo que ocurra unos kilómetros más al sur.
Si bien todo indica que ese cotejo será el que defina quien pasa como segundo, no se puede descartar lo que ocurrirá a 356,1 km de distancia donde Perú y Argentina se enfrentarán entre sí. Ahí, “La Bicolor” puede dar el gran golpe y ser la sorpresa.
¿Qué necesita Chile para llegar a cuartos de Copa América?
Argentina ya logró meterse en la próxima instancia después de sumar los primeros seis puntos posibles en las dos primeras jornadas. Lo que debe definirse es si pasa en primer o segundo lugar del grupo. Por otra parte, también hay que ver quien lo acompaña.
Si todo terminase como está hoy, Canadá sería el selectivo sorpresa y lograría clasificar a cuartos de final en su debut dentro de la Copa América. Por eso el partido que tiene contra los cordilleranos es tan importante.

La Selección Chilena tiene que ganar de forma obligatoria para pasar de ronda y luego será cuestión de esperar. Si consigue triunfar y Perú no lo hace, automáticamente pasará a la siguiente instancia, pero si “La Bicolor” también gana habrá que aplicar el criterio de desempate.
El duelo entre Chile y Canadá será en el Exploria Stadium, mientras que en el Hard Rock Stadium de Miami chocarán Perú y Argentina. Claro que al ser una definición, ambos duelos se jugarán en simultáneo. El horario de inicio será a las 20:00 horas de Chile (19:00 de Perú, 21:00 de Argentina y 2:00 horas CET del día siguiente).

Puede haber definición por las tarjetas
Si bien es un escenario prácticamente imposible, pero realmente existe la chance de que Chile y Perú tengan que definir su lugar en el grupo por las tarjetas que tengan. Pero para esto, tienen que ganar ambos y por exactamente el mismo marcador.
Si esto sucede, ambos combinados quedarán empatados en puntos, diferencia de gol, y goles a favor. A su vez, en el partido entre sí quedaron igualados por 1-1. Es por eso que caerían en la cuenta de desempatar por las cartulinas amarillas.
Hoy en día Chile es el beneficiado porque Perú sufrió la expulsión de un jugador. En caso de que ambos tengan la misma cantidad de rojas en sus jugadores, se definirá por amarillas y ahí Perú es el beneficiado porque tiene solo una amarilla contra cinco chilenas.