La Selección Chilena es una de las más viejas de Sudamérica y tiene la dicha de ser uno de los pioneros de la Copa del Mundo, ya que participó de aquella primera edición de 1930. Sin embargo, su historia comenzó mucho antes con un partido ante sus rivales favoritos.
Protagonista de los Campeonatos Sudamericanos y posteriormente las Copa América, la Selección Chilena se transformó en un equipo respetable de la región, aunque tenía la mala fortuna de no poder conseguir los títulos y quedar siempre en la puerta del podio en el amateurismo.
En 1933, el fútbol chileno se transformó en profesional, pero la historia de “La Roja” comenzó mucho tiempo antes. Incluso cuando todavía la vestimenta era blanca e imposibilitaba que este apodo tome fuerza.
El primer partido según los registros
El viernes 27 de mayo de 1910, la Selección Chilena viajó a Buenos Aires, Argentina, con el fin de jugar su primer partido oficial frente al selectivo local en el marco de un amistoso. Lo hizo en el escenario que pertenecía a Belgrano Athletic Club, equipo que hoy no tiene equipo de fútbol y se especializa en rugby.
En un momento donde las tácticas eran extrañas y diferentes, ambos equipos jugaron con un dibujo de 2-3-5, según diferentes crónicas de la época. Sin embargo, le sirvió a Chile que empezó ganando con gol de Frank Simmons y se ilusionaba con tener efectividad del 100 % en su historia.
No obstante, el elenco local se despertó y dio vuelta la historia con tantos marcados por José Viale, Maximiliano Susán y Juan Enrique Hayes. De todos modos, cuando todavía la Selección Chilena estaba al frente en el resultado, su golero Leonard Gibson Yelli le atajó un penal al volante argentino Armando Ginocchio.
La historia terminó 3-1 a favor del local, pero el proyecto de “La Roja” comenzaba a crecer y ya tenía el primer registro en su historia.
Los jugadores
En aquella oportunidad, fueron justamente once futbolistas sin registrar ningún suplente ni un entrenador. En definitiva, los elegidos para este viaje fueron:
- Leonard Gibson (arquero)
- Carlos Hormazábal Jiménez
- Luis Barriga
- Andrés Hoyl
- Henry Allen
- Próspero González Flores
- Arturo Acuña Quezada
- Frank Simmons
- Colin Campbell Laz
- J.P. Davidson
- Juan Hamilton.
Todos ellos eran futbolistas que se repartían en pocos equipos como Valparaíso, Magallanes, Santiago National, Bádminton, Unión, Arco Iris y Santiago Wanderers. De todos modos, la particularidad fue que se trató del debut y la despedida definitiva para Barriga y Hoyl. Ninguno volvió a jugar nunca para su país.
La controversia
Si bien la ANFP, FIFA y los institutos tales como la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol efectivamente confirman que este fue el primer cotejo, se cree que posiblemente no haya sido de carácter oficial por algunos textos encontrados que fueron escribidos por los diarios de ese tiempo en donde afirman que no se trataba de la Selección Argentina original.
Según el portal La Argentina, “el team que jugará contra los chilenos es el combinado que iba a jugar contra Alumni”, por lo que se trataría de una recolección de los mejores jugadores para enfrentar al equipo modelo y que lideraba por esos años. Es más, el título que encabezaba aquel artículo era “Combinados v. Chilenos”.
En caso de que esto sea cierto, el primer partido oficial de la Selección Chilena habría sido dos días después, el 29 de mayo, por la Copa Centenario Revolución de Mayo. En esa oportunidad cayó nuevamente frente a Uruguay por 3-0 en la cancha porteña de Colegiales.
Primera copa oficial de la Selección Chilena
Pese a todos estos juegos amistosos o por copas de exhibición, el primer partido de la Selección Chilena por un torneo oficial se dio el 2 de julio de 1916 en Buenos Aires y el motivo fue el Campeonato Sudamericano de ese año.
El equipo llegó después de casi seis años sin jugar y con un equipo totalmente renovado. Su rival fue Uruguay y terminó todo en goleada de los charrúas por 4-0 gracias a los tantos de José Antonio Piendibene e Isabelino Gradín, ambos en dos oportunidades.
Para esta oportunidad, se definió que el capitán sea Ramón Ignacio Unzaga Asla y el combinado viajó con un entrenador llamado Luis Carlos Fanta Tomaszewsky.

Primera victoria de la Selección Chilena
Pasaron muchos años y varios empates hasta que la Selección Chilena ganó su primer partido en su vigésimo segundo partido de Clase A y fue en el marco del Campeonato Sudamericano de 1926.
Fue el 12 de octubre de 1926 en el Campos de Sports de Ñuñoa ante más de 8,5 mil espectadores y fue una verdadera paliza del equipo local que tuvo a siete jugadores que jugaron su primer compromiso.
El resultado final fue de 7-1 y los goles fueron anotados por David Arellano (Colo Colo) en cuatro oportunidades y los otros tres tantos se repartieron entre Guillermo Subiabre Astorga (Santiago Wanderers), Manuel Avendaño (The Commercial) y Saturnino Humberto Moreno Ramírez (Colo Colo). Sin embargo, como anécdota, el elenco boliviano empezó ganando con un grito de Teófilo Aguilar a los cuatro minutos de juego.
Lamentablemente fue la última victoria del equipo que más tarde cayó frente a Uruguay y Paraguay, además de sacar un empate ante Argentina. Por este motivo terminó eliminado de la competencia en primera fase.