Fichajes Coquimbo Unido: cuánto dinero recibieron los Piratas por Luciano Cabral

Después de cientos de idas y vueltas, Luciano Cabral llegó al Club León para jugar el Apertura 2024 que comenzará en unas cuantas semanas. ¿Pero que beneficio sacó Coquimbo Unido de todo esto?

Hay quienes aseguran que lo que hizo Coquimbo Unido fue una masterclass con respecto al fichaje de Luciano Cabral. Si bien era la figura del Campeonato Nacional, era prácticamente imposible que conserven esa ficha debido a la presión que iban a imponer otros clubes.

Parecía que se lo quedaba Colo Colo, aunque en medio había una lucha con Universidad de Chile. Finalmente todo estaba dado para que juegue en Everton, pero un giro del destino provocó que el -ahora- ex jugador de “Los Piratas” se marche lejos fútbol chileno.

¿Que sucedió con Coquimbo Unido en el fichaje de Cabral?

Quien le compró su ficha fue el Grupo Pachuca que tiene distintos equipos bajo su dominio y uno de ellos son “Los Ruleteros” de Viña del Mar. Inicialmente, cuando llegaron a un acuerdo con Coquimbo Unido, la idea era cederlo por seis meses al club “Oro y Cielo” y posteriormente que cruce las fronteras internacionales.

Sin embargo, “El Aurinegro” no estaba 100 % de acuerdo y ya había afirmado su descontento con entregar una de las fichas más codiciadas de Chile a un competidor directo. Eso terminó beneficiando a que Luciano Cabral salga del país y firme oficialmente con Club León de la Liga MX.

Esta brillante joya argentina tenía contrato hasta el 31 de diciembre de este año, por lo que era urgente que sea vendido para que no se vaya gratis del club. Es por eso que, con gran alegría, Coquimbo Unido celebra haber recibido casi 500 mil dólares por la cláusula de salida que se ejecutó.

Pero esto no es todo. Lo más importante es que conservó el 30 % de su ficha, por lo que el dinero se multiplicará en el futuro ante una futura venta a otro equipo del mundo. Sin dudas, la transferencia se tomó su tiempo y por momentos parecía que se caía todo por completo, pero la espera valió la pena para el cuadro chileno que sale airoso casi por completo.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.