Rodrigo Echeverría es uno de los jugadores chilenos más destacados que ha tenido el fútbol argentino. Se adueñó del mediocampo y fue uno de los mejores junto a Williams Alarcón, otro de los nacionales rojos que está junto a él en el sector medio.
Dentro del mundo de jugadores chilenos que hay en el fútbol argentino, uno de los que más se destacaron fue Rodrigo Echeverría. Este jugador fue muy destacado y se ganó los aplausos de todo el público del Tomás Adolfo Ducó, escenario en donde juega Huracán actualmente.
Sin embargo, en las últimas horas se habló de una posible salida de este mediocampista porque llegó una oferta de Racing Club. No obstante, el destino del hombre de la Selección Chilena parece que no será “La Academia” y ya tiene resuelto su futuro.
¿Qué sucederá con Rodrigo Echeverría?
Ni bien llegó la oferta del conjunto de Avellaneda, Huracán desistió de aceptarla debido a que la consideraban totalmente insuficiente. Si bien se esperaba una contraoferta, la misma jamás llegó y parece que hoy está todo caído. La misma había sido de 1,5 millones por el 50 % del pase.
Esto no fue todo, ya que a su vez trascendió que había un club extranjero que estaba muy interesado en el futbolista formado en Universidad de Chile. Sin embargo, no se dieron mayores detalles y ni siquiera se reveló el nombre del club en cuestión.
Sin embargo, este jueves fue muy importante para Rodrigo Echeverría debido a que oficialmente ejecutaron la clausula de rescisión por él. De esta manera, “El Globo” se adueña del 80 % de los derechos económicos de este gran jugador a cambio de 500 mil dólares.
El contrato que tiene vigente el jugador con el club es hasta el 31 de diciembre de 2026, por lo que todo está dado para seguir en el club por algunos años más.
La insólita broma de Huracán
El anuncio de la compra de su ficha dio la vuelta por todo Argentina porque fue muy particular. Huracán indicó esta nueva novedad con respecto a Echeverría mediante un tweet y agregó una polémica frase: “La transferencia bancaria se hizo en tiempo y forma, con los comprobantes correspondientes. ‘Tudo bom, tudo legal'”.
Quizás muchos no se den cuenta de la referencia, pero en los últimos días salió a la luz un posible intento de estafa por parte de San Lorenzo, el acérrimo rival de este cuadro argentino. Supuestamente en la compra de Matías Reali a Independiente Rivadavia, el dinero nunca llegó al elenco mendocino y se compartió un comprobante de pago trucho. Ya trabaja la justicia tras una denuncia.