Copa América: ¿qué dijo Marcelo Bielsa tras el triunfo de Uruguay ante Brasil?

El estratega Marcelo Bielsa llevó a Uruguay a semifinal de Copa América 2024 y tras vencer a Brasil nombró a Chile para justificar su actuar.

Marcelo Bielsa llegó a la semifinal de Copa América 2024 al mando de Uruguay en un triunfo histórico ante Brasil, que se definió en la tanda de penales y donde los “Charrúas” jugaron con uno menos el último cuarto de hora. La “Verdeamarela” no pudo batir al cuadro del “Loco”, que hizo un profundo análisis y hasta nombró a Chile en la conferencia pospartido.

Todo lo que sucede es a la uruguaya, porque siempre son los jugadores que le dan el perfil al equipo. El partido fue uno con muy pocas situaciones de gol, disputado, cerrado, un duelo parejo con pocos cambios de dominio en el trámite. Después, con un hombre menos, nos resignamos a defender en nuestro campo, pero no sufrimos situaciones de goles en todo el segundo tiempo. Así que es verdad que aferrarse a un resultado como lo ha hecho el equipo hoy, denota un perfil del equipo uruguayo. Después, también, mucha calma y serenidad para asumir los penales, que no solamente exige pericia, sino también carácter“, comenzó Bielsa ante los micrófonos.

Es difícil evaluar si usted me dice si estoy conforme con haber creado 3 situaciones de gol en 90 minutos, eso no se puede ignorar, pero, a su vez, el rival creó 2 situaciones. El fútbol también tiene esa cosa de comparación. El partido fue cerrado, las posibilidades de crear opciones ofensivas fueron bajas. Nosotros para jugar necesitamos correr mucho, Brasil para jugar corre menos, necesita menos despliegue (…). Yo no puedo ignorar que a mí me atrae mucho más atacar que defender, pero también tengo que valorar que en un partido cerrado creamos una opción más que el rival y defendimos. Creo que bien y que jugamos 15 minutos con un hombre menos, que eso a este nivel se nota mucho“, ahondó el estratega argentino.

Marcelo Bielsa
Foto: @Uruguay

Marcelo Bielsa tras avanzar a semifinales: “Contra Chile, por mucha diferencia”

El DT de Uruguay le devolvió las ilusiones a todo el país, y ya piensan en la semifinal contra Colombia, que venció a Panamá por 5-0. En esa línea, se acrecentó la duda por el poco descanso que tendrían los jugadores de la “Celeste”, pero, ante esto fue categórico y mencionó a Chile.

El partido que más corrió, pero por mucha diferencia, el equipo uruguayo de todos los que yo dirigí fue el primero, en la eliminatoria con Chile, aunque eso sucede en el mes de septiembre cuando el jugador en Europa tiene cuatro partidos a la semana”.

Junto con ello, tuvo palabras para el notorio cambio que ha establecido en la selección “Charrúa”. “Cuando uno trabaja a nivel de selección, hay muy pocas opciones de generar transformaciones, este periodo es uno especial porque nosotros hace 40 días que estamos en contacto, pero sinceramente, si usted me dice ‘mire, qué predomina: ¿los cambios que usted propuso o la incidencia del perfil de los jugadores en el estilo del equipo?' Creo que lo que predomina es la incidencia del perfil del plantel para definir el estilo del equipo.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes de fútbol en LATAM. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre las ligas latinoamericanas de fútbol, los principales campeonatos y las copas de latinoamérica. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial