Cuiabá vs Palestino – Copa Sudamericana: a qué hora juegan, dónde ver, posibles alineaciones e historial

La Copa Sudamericana define oficialmente esta semana quiénes son los ganadores de su repechaje. Palestino, que cayó desde la Copa Libertadores, deberá enfrentar a Cuiabá en Brasil después del empate por 1-1 que protagonizaron ambos equipos hace algunos días.

La pelota ya comenzó a rodar en el torneo local y eso quiere decir que Palestino llega con mayor rodaje al cotejo de vuelta ante Cuiabá que hace una semana. Por esa razón, la esperanza está intacta para intentar seguir con vida en la Copa SudamePalestinoricana.

No hay que olvidar que los Árabes son uno de los pocos equipos del fútbol chileno que siguen con vida en el ámbito internacional. Junto a ellos está Huachipato que también lucha por meterse en los octavos de final, mientras que en la Libertadores Colo Colo quiere volver a mostrar su peso con Jorge Almirón a la cabeza.

Día, hora y TV del partido entre Cuiabá y Palestino

El próximo jueves 25 de julio, Palestino deberá Palestinopresentarse en Brasil por un lugar en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido de ida acabó empatado por 1-1 y por eso el ganador se llevará todo, mientras que un posible empate forzará los tiros del punto penal.

El pitazo inicial de este cotejo será a las 18:00 horas de Chile (17:00 de Perú, 19:00 de Argentina y 00:00 horas CET del viernes) en el recinto Arena Pantanal. El partido será emitido por las plataformas de ESPN y también por la señal digital de la plataforma Disney+.

¿Cómo llegan los equipos?

Durante el fin de semana, el Campeonato Nacional comenzó oficialmente la segunda ronda y el equipo dirigido por Lucas Bovaglio no tuvo un buen reinicio. Cayó estrepitosamente ante Everton de Viña del Mar por 4-1.

De este modo cedió un puesto con Deportes Iquique y aumentó la brecha entre Palestino y los equipos que tenía encima en el torneo, ya que todos sumaron unidades.

Casualmente Cuiabá jugó contra Fluminense que es el último campeón de la Copa Libertadores. Sin embargo, esta vez ese equipo no es el mismo a tal punto que está último en el Brasileirao con apenas 11 puntos.

Sin embargo, el próximo rival del elenco chileno no pudo como local y perdió por 1-0. Cuiabá está 16° y solamente se está salvando de la zona roja por dos puntos.

Historial

Estos equipos jamás se habían enfrentado antes de la semana pasada, por lo que se conocieron recién en esa jornada. Por esa razón, técnicamente el historial entre ambos está empatado en los marcadores y en el los goles anotados.

Palestino y Cuiabá
Foto: IMAGO

Lo que podemos contar son los partidos que el elenco chileno afrontó en el país brasileño. La primera vez fue en 1978 cuando visitó a Sao Paulo en el Morumbí y a los tres días chocó contra Atlético Mineiro en Belo Horizonte. Primero ganó históricamente por 2-1 y luego cayó por 2-0.

Al día de hoy, el Tricolor acumula nueve partidos en el territorio brasileño con tres triunfos, dos empates y cuatro derrotas. Si hablamos del historial general ante equipos de Brasil sin importar la localía e incluyendo el partido de la semana pasada, Palestino tiene 19 partidos disputados con tres victorias, cuatro igualdades y 12 caídas.

Ficha técnica de Cuiabá vs. Palestino

Posible formación de Cuiabá: Walter; Railan, Bruno Alves, Alan Empereur, Rikelme; Lucas Mineiro, Filipe Augusto; André Luis, Max, Deric Lacerda; e Isidro Pitta. DT: Armando Goncalves Teixeira.

Posible formación de Palestino: César Rigamonti; Benjamín Rojas, Iván Román, Cristian Suárez, Dilan Zúñiga; Ariel Martínez, Nicolás Linares, Misael Dávila; Bryan Carrasco, Junior Marabel y Jonathan Benítez. DT: Lucas Bovaglio

Estadio: Arena Pantanal

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.