Manuel Pellegrini fue ratificado como director técnico de Real Betis pese a los rumores que comenzaron a sonar desde febrero. Por esa razón debe prepararse de la mejor manera para lo que viene en la temporada 2024-2025.
Real Betis tiene que afrontar LaLiga, la Copa del Rey y la UEFA Conference League, por lo que su entrenador Manuel Pellegrini tiene que prepararse de la mejor manera para no sufrir tanto como le sucedió en la última temporada.
Hasta el momento el equipo afrontó dos amistosos. Estados Unidos albergó al más reciente y los dirigidos por el Ingeniero cayeron por 1-0 ante Liverpool. Anteriormente, en Austria, se impuso por 5-1 ante el cuadro local, Austria Salzburgo.
El refuerzo que Manuel Pellegrini exige
La prioridad por estas horas en el cuadro verdiblanco es cumplir el último deseo que tiene Pelle y tiene que ver con la incorporación de Vitao, defensor brasileño que en este momento defiende a Inter de Porto Alegre. Sin embargo, su ficha pertenece a Shaktar Donetsk de Ucrania y todo parece encaminado.
El portal Estadio Deportivo de España anunció que ya hubo la primera reunión y se pagará por el 20 % de la ficha inicialmente. Luego comenzará el tira y afloje de ambas partes para llegar a un acuerdo que les convenga a ambos, pero lo que es claro es que Real Betis no quiere perder este traspaso bajo ningún punto de vista.
No hay que olvidar que Manuel Pellegrini necesita obligatoriamente rearmar la defensa después de todas las bajas que se sucedieron en este mercado de fichajes. Por ese motivo, Vitao no es el único que está en los planes del orientador y el cuerpo dirigencial.

Los otros jugadores que suenan en Betis
El segundo foco de Betis está puesto en Soumaila Coulibaly, quien tiene apenas 20 años y está jugando en Borussia Dortmund. Casualmente las negociaciones entre ambas instituciones están abiertas, pero no hay que olvidar que la última temporada estuvo en Antwerp de Bélgica.
Finalmente, quien falta en esta lista es Ricardo Rodriguez que tiene historia relacionada a Chile. Si bien nació en Suiza y representa a ese país internacionalmente, pudo haber jugado en la Selección Chilena si conseguía su nacionalidad ya que su madre es nacida en este país.
Con 31 años, hemos visto a este jugador en Zürich, Wolfsburgo, Milan, PSV y Torino. Fue campeón del mundo Sub-17 en 2009 e integró las nóminas de Suiza en los mundiales de mayores en 2014, 2018 y 2022.