Fernando Zampedri y su millonario sueldo lo pone como el jugador mejor pagado de Universidad Católica, aun con la presencia de Gary Medel.

El capitán de la UC, Fernando Zampedri, es sin dudas el último gran ídolo de Universidad Católica, el goleador nacionalizado está disponible para el llamado de Ricardo Gareca a la Selección Chilena desde febrero de 2025. El año pasado superó el récord que ostentaba Rodrigo Barrera y, en esta temporada, quiere extender sus registros anotadores en el Campeonato Nacional.

El 30 de diciembre de 2019 fue anunciado como nuevo refuerzo de la Franja. Fue traído en el mercado de fichajes desde Rosario Central, por expreso pedido de Ariel Holan. 4 temporadas se demoró en alcanzar el liderato de artilleros en U. Católica y es uno de los más queridos por la hinchada.

Además, el Toro ha conseguido el título de goleador del torneo por cuatro temporadas consecutivas, y tiene un valor estimado de 400 mil euros en el mercado, lo que se traduce en ser el sueldo más alto de la plantilla que dirige Tiago Nunes.

Fernando Zampedri ostenta un gran sueldo a nivel local

Fernando Zampedri, además de ser el salario más alto de Universidad Católica, está en el tercer lugar de los futbolistas mejores pagados que participan en el Campeonato Nacional. El primero es Arturo Vidal con 114 mil dólares por mes en el Colo Colo más caro de la historia. Lo sigue el atacante, también del Cacique, Claudio Aquino con 80 mil dólares.

En el tercer lugar aparece Zampedri con 70 mil dólares mensuales, de sus compañeros de equipo, los más cercanos en la banda de sueldos son Gary Medel y Eugenio Mena. Javier Correa del Popular recibe lo mismo que el goleador cruzado. El último en aparecer en el top 5 es Lucas di Yorio, la nueva joyita de Universidad de Chile.

Retos de Zampedri en 2025

Tras renovar su contrato hasta diciembre de 2025, el delantero argentino busca consolidarse aún más como referente del equipo. Su objetivo principal es liderar a la UC hacia la conquista del Campeonato Nacional, dejando atrás las temporadas anteriores donde el título les fue esquivo.

La responsabilidad de guiar a un plantel en renovación recae sobre sus hombros, especialmente considerando su rol como capitán desde julio de 2023. ​ A sus 36 años, el Toro se enfrenta al reto de mantener su nivel competitivo, demostrando que su experiencia y capacidad goleadora siguen vigentes, tanto para aportar en el ámbito local con la UC como, potencialmente, en el escenario internacional con la selección chilena.