Luciano Pons fue uno de los delanteros estrella que llegó a Universidad de Chile. Si bien no tuvo su mejor temporada, tuvo sus destellos y fue de gran importancia para el equipo en momentos puntuales de este 2024.
Con mucha expectativa por el 2024, Universidad de Chile anunció que uno de sus refuerzos para este año iba a ser Luciano Pons. Este delantero argentino venía de jugar en Colombia y tenía la gran oportunidad de sumar un país más a su larga lista.
Por ese motivo firmó su contrato a fines de 2023 y parece que un año fue suficiente para el Romántico Viajero que le abrirá las puertas a fin de año. Desde un primer momento su primera impresión no fue la mejor, ya que en el primer partido del Campeonato Nacional se fue expulsado por una acción de juego.

El dinero que Universidad de Chile le paga a Luciano Pons
Uno de los motivos por los que Universidad de Chile analiza la salida de Luciano Pons tiene que ver con el rendimiento deportivo. Creen que pudo haber dado mucho más y podría ser una oportunidad perdida para él.
Pero otro de los factores importantes tienen que ver con el dinero que se le entrega mensualmente a este elemento. Si bien no está dentro del podio de mejores pagos, percibe una buena cantidad de dinero cada 30 días.
Actualmente, en la temporada 2024, Luciano Pons tiene un sueldo que ronda los 23 millones de pesos chilenos por mes. Claramente está lejos de otros elementos que reciben entre 25 y 40 millones por mes, pero de cualquier manera La U quiere destinar ese dinero en otros jugadores.
Si hacemos una lista, el atacante argentino estaría en la séptima colocación entre los jugadores que más dinero perciben mensualmente. Solo está por detrás de Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Leandro Fernández, Gabriel Castellón, Emmanuel Ojeda y Matías Zaldivia.

La carrera de Luciano Pons antes de Universidad de Chile
- Argentino de Rosario | 2009-2012 y 2013-2014
- Aragua de Venezuela | 2012
- San Miguel | 2014-2015
- Atlanta | 2016-2017
- Flandria | 2017-2018
- San Martín de Tucumán | 2018-2020
- Banfield | 2020-2021
- Independiente Medellín | 2022-2023
*Lo curioso es que en ningún momento logró ser campeón y aún al día de hoy lucha por sumar su primer título en un club.