El Coto Sierra celebra la movida de la dirigencia de Unión Española, que tiene listo a su nuevo refuerzo con uno que quiso la U y Católica.
Unión Española avanza con pasos agigantados en este mercado de fichajes, y se adelantó a dos grandes que buscaban un refuerzo desde el extranjero. Tanto Universidad de Chile como Universidad Católica querían repatriar a un talentoso volante creativo, pero, los Hispanos ya pactaron un acuerdo con el equipo trasandino.
Hace unos días, el mismo director técnico, José Luis Sierra, entregó detalles acerca de los próximos refuerzos que podrían llegar a la comuna de Independencia. A su manera de ver las cosas, además de los que ya se han presentado, todavía faltaban unas 5 incorporaciones más, de modo que, dentro de las capacidades económicas del club, han avanzado de gran manera.
La idea es volver a luchar por el Campeonato Nacional, además, dejar bien parado al equipo en la Copa Sudamericana, certamen en el cual se enfrentan a Everton de Viña del Mar en la instancia previa a los grupos.
Matías Marín llega a Unión Española
En las últimas horas, diversos medios dieron a conocer que el traspaso de Matías Marín a Unión Española se haría efectivo en las próximas horas, eso sí, este será en forma de préstamo.
Según informó el periodista César Luis Merlo para En Cancha, se confirmó la salida del mediocampista desde Belgrano y acordó con La Furia una “cesión por toda la temporada 2025, con opción de compra“.
El jugador no iba a ser considerado en la próxima campaña por su director técnico, Walter Erviti, que durante 2024 tuvo un breve paso por Audax Italiano. De modo que se le dio libertad de acción para faltar a la pretemporada y arreglar su futuro en el fútbol chileno.
Matías Marín se formó en la cantera de Santiago Wanderers, y en 2022 pasó a O'Higgins de Rancagua. A mediados de 2023, el Pirata Cordobés lo fichó al Capo de Provincia y le firmó un contrato hasta 2026.
Durante 2024, el mediocampista con labores ofensivas jugó 17 partidos con Belgrano, en los que consiguió marcar 2 goles y asistir en una oportunidad. Sin embargo, en la Liga Profesional de Argentina penas jugó 4 encuentros, de los 27 posibles, porque estuvo lesionado y ya venía a la baja en la consideración de su DT.