Universidad Católica, uno de los clubes más importantes de Chile, ha comenzado a reestructurar su plantilla para 2025.
Tras un 2024 con altibajos, los “Cruzados” buscan fortalecer su equipo para recuperar protagonismo tanto a nivel nacional como internacional. Con un mercado de fichajes moderado en términos de inversión, Universidad Católica ha incorporado varios refuerzos que podrían marcar la diferencia en la próxima campaña.
La ventana de fichajes en Chile inició el 11 de noviembre de 2024 y finalizará un día antes de la cuarta fecha del Campeonato Nacional, que vendría siendo en el mes de marzo de 2025. Por lo que Universidad Católica y otros clubes, están terminando de afinar sus planteles para esta nueva temporada.
Si bien aún no se conoce la cifra oficial de la inversión en los fichajes de la UC, lo cierto es que, con la incorporación de figuras como Medel. Valencia, Asta-Buruaga, Escobar y Bello, el número rondaría los 3,20 millones de euros, de acuerdo con Transfermarkt.
La temporada 2024 estuvo cargada de desafíos para Universidad Católica. En el Campeonato Nacional, el club terminó quinto y lejos de los primeros puestos que suele disputar. La irregularidad en los resultados y las constantes lesiones de jugadores clave, afectaron significativamente el rendimiento del equipo.
Estos resultados han llevado a la directiva del club a replantear su estrategia para 2025, enfocándose en refuerzos que aporten experiencia y solidez a una plantilla que busca recuperar su identidad competitiva.
Fichajes recientes de Universidad Católica
Para 2025, Universidad Católica ha optado por un mercado de fichajes conservador, priorizando algunas incorporaciones y cesiones:
- Jhojan Valencia: mediocampista colombiano proveniente del Austin FC de la Major League Soccer (MLS). Valencia llega con la misión de aportar equilibrio al mediocampo de los “Cruzados”, gracias a su capacidad de recuperación y visión de juego.
- Dylan Escobar: lateral derecho chileno proveniente de Coquimbo Unido. Escobar llega en calidad de préstamo por un año con opción de compra, buscando consolidarse en un club grande.
- Gary Medel: el “Pitbull” regresó al club donde comenzó su carrera. Con una vasta experiencia en Europa y la selección chilena, busca liderar la defensa y aportar su jerarquía tanto dentro como fuera de la cancha.
- Eduard Bello: el extremo venezolano llega para reforzar el ataque cruzado con su velocidad y habilidad en el uno contra uno. El acuerdo fue una cesión a préstamo por el Barcelona Sporting Club (Serie A – Ecuador), por la temporada 2025.
En síntesis, Universidad Católica ha adoptado un enfoque prudente en el mercado de fichajes 2025, priorizando la estabilidad financiera y la incorporación de jugadores con potencial para marcar la diferencia.
Con refuerzos como Gary Medel, Jhojan Valencia, Dylan Escobar y Eduard Bello, sumados a las renovaciones de contratos, el equipo busca retomar fuerza y volver a competir tanto en el ámbito local como internacional.
Renovaciones claves
Además de los nuevos fichajes, Universidad Católica ha asegurado la continuidad de Eugenio Mena, Clemente Montes, Agustín Farías y Cristian Cuevas para la temporada 2025. Cuevas ha sido una pieza fundamental en el esquema táctico del equipo, destacándose por su capacidad para atacar y defender con eficacia.
Además, el defensor central Tomás Asta-Buruaga renovó su contrato con Unión Católica tras un buen desempeño en 2024. Su continuidad es una muestra de la confianza del cuerpo técnico, y su nombre es uno de los que se perfila para el equipo titular 2025.