El caos entre Ignacio Jeraldino y el presidente de Audax Italiano, Gonzalo Cilley, estalló después de que el jugador expuso malas prácticas.
Los ánimos en Audax Italiano en este mercado de fichajes comienzan a elevarse de manera interna, pero no precisamente por algún partido de fútbol, sino más bien, por el enraizado problema que atraviesa Ignacio Jeraldino. El delantero que durante el Campeonato Nacional anterior fue goleador del equipo, ahora está cortado y, posiblemente, no vea ningún minuto durante esta temporada.
Nacho apuntó directamente al presidente de los Itálicos, Gonzalo Cilley, y alegó que quería quedarse con un porcentaje del traspaso a Banfield que no correspondía, lo que detonó el problema. Esto luego repercutió en la pretemporada, donde le negaron la posibilidad de entrenar con el equipo y, posteriormente, acompañar al plantel a los entrenamientos en Talca. Sin embargo, por el ruido que generó y además de la presión del Sifup, el club lo dejó reintegrarse a las prácticas.
No obstante, hoy está cortado en el plantel, y aseguró en diálogo con En Cancha que tras la pretemporada “nos sentamos en la mesa con Fernando Martinuzzi (el gerente general), Christian Bassedas (gerente deportivo) y él (Cilley) en la cabecera. Los saludo a todos de la mano y el presidente me dice de una: ‘Conmigo no vas a jugar y no vas a ser citado en todo el año, ni siquiera los amistosos'. Yo, la verdad, ya sabía que la cosa iba para allá. ‘¿Eso era?', le pregunto. -Y responde- ‘sí, por tus actitudes estoy tomando esta decisión”. Bueno, le digo, acá tú eres el dueño, tú eres el que manda”.
El fallido traspaso a Banfield
Ahondando en lo anterior, Ignacio Jeraldino entregó más detalles acerca del porqué no efectuó su traspaso a Argentina.
“La primera vez que percibí que estaba pasando algo raro fue cuando sentí muchísima presión por irme a Banfield. Llegó el presidente de Audax entusiasmado con la oferta, y a mí me gustaba la propuesta, pero había un contrato que respetar. Y, al momento que me dicen que tengo que renunciar a parte de mi mitad (el club quería un 40% más, es decir, el 90% del total de la venta), ahí yo dije que no, porque me estaban metiendo la mano en el bolsillo. Ahí ya todo estaba mal“, lanzó.
“Ejemplo: si eran 10 pesos, lo normal era que 5 fueran para el club y 5 para mí, pero ellos querían los 10. Y en una futura compra, además, querían que yo les diera el 40 % mío y yo me quedara con el 10 %“, complementó.
“No acepté, porque con Audax yo tenía todo claro en un contrato. Y ahora que ocurriera esto… Dije que no, como todo jugador haría, y ahí empezaron todos los problemas“, indicó.
También, aseguró que tuvo una oferta formal de Universidad Católica y unos contactos con la U de Chile, “pero alguien habló mal de mí, dando referencias como que me entrenaba mal, que estaba con sobrepeso, que le hacía mal al camarín… Del mismo club se habló eso, y yo con mayor razón no quería hablar con Gonzalo porque sospechaba de dónde pudo salir (…). Mira, contra Palestino se me acerca un histórico de Audax y me pregunta si estoy bien de la lesión. Yo le dije qué lesión, no estoy lesionado. Ahí tú te vas dando cuenta que de arriba están diciendo cosas… Claro, me estaban ensuciando“, expuso.
Ignacio Jeraldino tomará acciones legales
Hoy, Ignacio Jeraldino entrena apartado de sus demás compañeros, y ante el profundo problema al que se ve enfrentado, tomó la decisión de ir a denunciar estas prácticas del mandamás Audino.
“Yo ya puse las cartas sobre la mesa. Le dije a mis compañeros que de ahora en adelante va todo por la vía legal. Después, mi apoyo es total. Voy a ir como hincha a ver al equipo. Tengo contrato hasta diciembre y me tienen que respetar como trabajador y como persona. Tengo buena relación con todos, con los guardias, cocineras, utileros, todos… Aquí el único problema es con el presidente“, remarcó.
“Yo creo que sí es discriminación. El año pasado yo ayudé bastante al club. Sé que esto es grupal, pero yo aporté. Entonces, que ahora me vengan a tratar como un niño de 10 años, no sé… Se siente mal. Sí, me siento discriminado“, concluyó.