Los refuerzos de Unión Española y sus rivales en la Copa Sudamericana: ¿quién se armó mejor en el mercado de fichajes?

Unión Española fue el segundo club con más refuerzos en su grupo de la Copa Sudamericana y mira atenta a sus rivales.

Unión Española de José Luis Sierra ya tiene el comienzo de la fase de grupos en Copa Sudamericana a la vuelta de la esquina, pues, esta comienza en la primera semana de abril. Los Hispanos consiguieron una clasificación épica por medio de los lanzamientos de penales ante Everton de Viña del Mar, y tienen la ambición de demostrar en el continente que son el cuarto grande de Chile.

Para ello, deberán enfrentarse a un campeón de Copa Libertadores, un subcampeón de Sudamericana y contra un DT que conoce a sobremanera el fútbol chileno, el cual fue presentado justamente para esta edición de la competencia.

Una decena de refuerzos en Unión Española para subir la categoría

En primer lugar, el conjunto comandado por el Coto Sierra se reforzó de buena forma durante el último mercado de fichajes, precisamente con el objetivo de competir en Copa Sudamericana. Uno de los últimos que arribaron, eso sí, fue de manera inesperada: Ignacio Jeraldino, que llegó del clásico rival de colonia como Audax Italiano luego de desencuentros con la directiva.

En total, fueron 13 los fichajes que pactó la dirigencia de Unión Española, entre ellos, se concretó la compra de Ariel Uribe a Deportes Antofagasta, que estuvo cedido en la temporada anterior en Independencia y hoy es la pieza clave para hacer circular la ofensiva.

De igual manera, se retuvo a Fernando Ovelar que está cedido desde Pachuca, llegó el español Cristian Montes, firmó a través de una cesión Matías Marín desde Belgrano, y del mismo equipo, arribó Matías Suárez con el pase en su poder. Así y con más jugadores, el club pretende dar la pelea en fase de grupos.

Los refuerzos de Unión Española

  • Felipe Espinoza
  • Sebastián Pereira
  • Brayan Véjar
  • Agustín Nadruz
  • Fernando Ovelar
  • Cristian Montes
  • Matías Marín
  • Matías Suárez
  • Martín Parra
  • Ariel Uribe
  • Rodrigo Vásquez
  • Ignacio Jeraldino
  • Nicolás Díaz

Club Gualberto Villarroel tuvo más de 20 fichajes

El club boliviano de nombre completo Gualberto Villarroel Club Deportivo San José tuvo la mayor participación en el mercado de fichajes de este grupo en Copa Sudamericana. Firmaron a Dalcio Giovagnoli para encabezar el proyecto, un estratega que ha dirigido en 6 clubes distintos del fútbol chileno y donde obtuvo su único título como DT, en Cobresal.

Ahora, su plantel cuenta con 21 jugadores que fueron incorporados en este mercado de fichajes, una renovación completa que ya le dio frutos en la fase previa del certamen, donde vencieron por la cuenta mínima a Club Aurora y firmaron su participación.

Los refuerzos de Club Gualberto Villarroel

  • Dalcio Giovagnoli (DT)
  • Samuel Galindo
  • Ronald Bustos
  • Nicolas Landa
  • Bruno Vides
  • Diego Vargas
  • Jaime Villamil
  • Fabricio Vásquez
  • Rodrigo Villacorta
  • Joel López
  • Raúl Becerra
  • Fernando Arismendi
  • Ferddy Roca
  • Schneider Peña
  • Sergio Villamil
  • Lázaro Crescencio
  • Bruno Poveda
  • Alexis Ribera
  • Dico Roca
  • Abraham Cabrera
  • Alejandro Medina
  • Ezequiel Michelli

Once Caldas avanzó tímido en el mercado

Once Caldas fue campeón de la Copa Libertadores en 2004 y ahora, 2 décadas más tarde, quieren volver a hacerse un nombre en el continente con su participación en fase de grupos en Copa Sudamericana.

En un notorio contraste con el club boliviano, el conjunto colombiano oficializó a 7 incorporaciones para la Liga Dimayor, con ellos, han conseguido 5 triunfos, las mismas derrotas y 1 empate en el torneo local, y se clasificaron en el tercer bombo.

Los refuerzos de Once Caldas

  • Juan Felipe Castaño
  • Joan Felipe Parra
  • Mateo Rodas
  • Mateo Zuleta
  • Jerson Malagón
  • Juan Carlos Díaz
  • Víctor Hugo Dorrego

Fluminense hizo 4 de sus fichajes más caros en la historia

Fluminense fue subcampeón de la Copa Sudamericana en 2009, y ahora, hizo algunos de los fichajes más caros de su historia para volver a luchar por el título del segundo torneo más importante del continente.

Entre ellos, hay uno reconocido en el fútbol chileno, Juan Pablo Freytes, que tuvo un pasado en Unión La Calera, en 2023, cuando estuvo cedido desde Newell's Old Boys. Posteriormente, el conjunto argentino lo envió a Alianza Lima, también en un préstamo. Pero, finalmente, en este mercado de fichajes el FLU lo compró por más de 3 millones de dólares y se convirtió en el octavo que más dinero costó.

Por si fuera poco, también firmaron a Hércules Pereira, el cuarto fichaje más caro por un valor de 4,5 millones de dólares. Más aún, el tercero de esa lista es Rubén Darío Lezcano, por 4,7 millones, e incluso, el segundo lugar, Agustín Canobbio por un monto de 6 millones de la moneda estadounidense.

El mercado del Fluzão fue profundizado por el periodista Guilherme Calvano del medio brasileño Trivela, en diálogo con Top Mercato: “Fluminense fichó a más de 10 jugadores al inicio de temporada. -Un- destacado de Fortaleza en los últimos años, el mediocampista Hércules es el nombre más llamativo de esta lista. Otávio, ex del Atlético-MG, también fue una buena incorporación para el centro del campo, pero tiene una grave lesión en la rodilla“.

Otros nombres, sin embargo, todavía tienen que demostrar su valía. El defensa Juan Freytes y el lateral izquierdo Renê, por ejemplo, ya son objeto de críticas por parte de los aficionados. En general, Fluminense tuvo una ventana de media a buena y recortó la plantilla, deshaciéndose de jugadores que estaban en declive“, profundizó.

Los refuerzos de Fluminense

  • Rubén Darío Lezcano
  • Everaldo Stum
  • Renê Rodrigues
  • Agustín Canobbio
  • Juan Pablo Freytes
  • Joaquín Lavega
  • Paulo Baya
  • Hércules Pereira
  • Pedro Rangel (cedido a Coritiba)
  • Otávio Henrique Passos
Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol chileno. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores del Campeonato Nacional, así como acerca de los jugadores chilenos de La Roja que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial