A lo largo de los años los Aliancistas han tenido grandes aciertos pero al mismo tiempo decepciones en los diferentes mercados de fichajes, a continuación repasaremos aquellos que no pudieron cumplir con las expectativas.
Alianza Lima y la grandeza que lo une, le obliga siempre a que su plantel cumpla con ciertos parámetros. En ese sentido, y si bien no terminan de ser imprescindibles, se busca que el objetivo sea uno sólo: el lograr dar la vuelta olímpica a final de temporada en la Liga 1. Por lo contrario las contrataciones siempre son acompañadas, en su gran mayoría, en coordinación con los entrenadores.
Bajo la misma perspectiva, no siempre se tiene que estar en total acuerdo y en ocasiones eso ha generado más de un cuestionamiento en el movimiento de mercado de fichajes. Por eso y al fiel estilo de Top Mercato, recordaremos tres de las compras más insólitas de la historia del club de La Victoria.
Ricardo Páez
Iniciando con esta lista aparece Ricardo Páez. El ex delantero llegó al club ‘blanquiazul’ por la temporada 2008, esperando cumplir con las expectativas de aquel año. Sin embargo, su fichaje causó ciertas revoluciones y no principalmente por el nivel dentro de la cancha, sino porque el vínculo con el entonces entrenador, Richard Páez, no resultaba ser una simple casualidad.
¿Lo notaste? Pues sí. El atacante resultó ser nada más y nada menos que hijo del DT, causando suspicacias entre los seguidores. Con camiseta aliancista disputó apenas 20 partidos y anotó tres goles.
Hernán Peirone
De nacionalidad argentina, poco o nada se conocía del argentino Hernán Peirone. Su CV explicaba que el ‘9’ había tenido la oportunidad de compartir equipo con Lionel Messi, en la selección Sub-17 que se desarrolló en el 2003 en tierras bolivianas. El popular ‘Látigo’ se consagró goleador de aquel combinado ‘albiceleste’ con cinco dianas.
Todo lo contrario sucedió con Alianza Lima, donde sólo duró medio año y jugó 13 partidos (673 minutos) y marcó en dos oportunidades, ambas frente a Sport Boy.
Maximiliano Lemos
El último en este Top es el uruguayo Maximiliano Lemos. Para el año 2018, el volante fue una de las llegadas más cuestionadas de parte del hincha de Alianza que dudaban que el futbolista tuviera la calidad necesaria para estar en un club grande. ¿Y esto tenía una explicación por detrás? Claro que sí.
Las dudas que pasaban porque el ‘Maxi’ era familiar directo de Pablo Bengoechea, entonces estratega ‘blanquiazul’. En contraparte, fue el propio ‘Profe’ quien se encargó de desmentir esta versión.
“Voy a hablar sobre el parentesco que tenemos. Yo tengo tres hijas dentro de mi matrimonio de 32 años y solo una de ellas está casada. Yo tengo solo un yerno que se llama Ramiro Gonzales. A Lemos lo conozco desde que nació, al igual que a su hermano, son de mi ciudad, conozco a sus padres”, declaró para un medio local.
“Él llegó a Alianza porque se trata de un jugador con buen manejo de pelota, que ejecuta bien los balones parados y, sobre todo, se ajustaba al presupuesto del club”, añadió.
Con la ‘piel’ victoriana, Maximiliano Lemos actuó 41 veces, marcó cuatro goles y dio 11 asistencias.