En un partido cargado de emociones y giros inesperados por la Fase 1 de la Copa Libertadores, Melgar y Aurora protagonizaron un empate (1-1) en Arequipa que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Desde el pitido inicial, el enfrentamiento tuvo todos los elementos que hacen del fútbol un espectáculo impredecible.
El primer tanto del partido llegó temprano, a tan solo dos minutos de iniciado el encuentro. Fue Oswaldo Blanco quien capitalizó una dura falta cometida por Alejandro Ramos cerca del área, colocando a Aurora en ventaja. Sin embargo, la alegría de los visitantes fue efímera, ya que Lucas Diarte, por el sector izquierdo, envió un centro milimétrico para Bernardo Cuesta. Este último, con astucia, dejó pasar el balón hacia Cristian Bordacahar, quien, con un potente disparo de derecha, logró igualar el marcador para Melgar.
⚽🇵🇪 Empate peruano! Cristian Bordacahar aproveitou que a bola sobrou dentro da área e marcou para o @MelgarOficial diante do @CDAuroraOficial, pelo jogo de volta da Fase 1 da CONMEBOL #Libertadores.#GloriaEterna pic.twitter.com/c1NbpMZKy8
— CONMEBOL Libertadores (@LibertadoresBR) February 15, 2024
Melgar vs Aurora: ¿Cómo llegaban los equipos a este encuentro?
El desarrollo del partido demostró la capacidad de reacción de ambos equipos, que lucharon incansablemente por imponer su juego. Melgar, con la reciente victoria en el Torneo Apertura ante Alianza Atlético, mostró una mejora significativa en su rendimiento, escalando al puesto 11 con tres puntos. A pesar de los resultados adversos en los primeros encuentros del campeonato, los ‘rojinegros' han demostrado que están dispuestos a revertir la situación y competir al más alto nivel.
En contraste, Aurora aún no ha tenido actividad en el campeonato de primera división de Bolivia, que comenzará el próximo fin de semana. Los dirigidos por Mauricio Soria debutarán el lunes 19 contra Royal Pari. Aunque los ‘guerreros celestes' han tenido algunos encuentros en los días de pretemporada, incluido el enfrentamiento contra Melgar en la fase 1 de la Copa Libertadores, el empate en ese partido y las victorias en los amistosos muestran que llegan a la competición con buenas sensaciones.
El partido de vuelta entre Melgar y Aurora se perfilaba como una oportunidad para ambos equipos de consolidar su rendimiento y obtener una ventaja en la clasificación. Sin embargo, la paridad en el marcador refleja la competitividad y equilibrio entre ambas escuadras.
Ficha técnica:
Melgar alineó con Carlos Cáceda en la portería, respaldado por Leonel Galeano, Lucas Diarte, Alejandro Ramos y Lucas González en la defensa. El mediocampo estuvo conformado por Horacio Orzán, Cristian Bordacahar, Alexis Arias y Tomás Martínez, mientras que Pablo Lavandeira y Bernardo Cuesta lideraron la delantera.
Por otro lado, Aurora presentó a David Akólogo como guardameta, con una línea defensiva compuesta por Nelson Amarilla, Jair Torrico, Ramiro Ballivián y René Barbosa. El centro del campo contó con la presencia de David Robles, Martín Alaníz, Darío Torrico y Carlos Sejas, mientras que Jair Reinoso y Oswaldo Blanco se desempeñaron como delanteros.