Luis Zubeldía dio a conocer los motivos por los cuales decidió contratar al delantero peruano en 2023 en Liga de Quito, que le dio título de liga ecuatoriana y Copa Sudamericana.
Pese a obtener el título de la Copa Sudamericana 2023 con Liga de Quito y también conseguir el título de la Serie A ecuatoriana, algo que el club quiteño no conseguía desde 2018, la directiva del club decidió no renovarle contrato a Luis Zubeldía para esta temporada en la cual los albos jugarían Copa Libertadores nuevamente después de tres años.
En entrevista con ESPN, el estratega argentino reveló los motivos por los cuales decidió contratar a Paolo Guerrero luego que este rescindiera su contrato con Racing, club donde se hartó de ser suplente bajo la dirección técnica de Fernando Gago. Aseguró además que cerró su incorporación en un solo día.
“A Paolo se le notaba la espuma en la boca. Tenía bronca y yo a ese tipo de jugador lo conozco porque tuve al fenómeno de Pepe Sand también y dije esta es la mía y lo llamó. En un día lo cerramos. No anduvimos con vueltas”, declaró Zubeldía.
“Lo importante es contratar a los jugadores que uno siente que encajan en la idea. Yo necesitaba su toma de decisiones dentro del área y un nueve y medio que pueda cambiar la organización. En la altura es muy importante partir con una buena técnica y este (Guerrero) me lo daba. Guerrero fue la frutilla del postre de mi idea en Liga de Quito”, finalizó.
Los objetivos de Paolo Guerrero este 2024
![zubgue2](https://www.topmercato.com/app/uploads/2024/03/zubgue2.jpg)
Guerrero ha llegado a la UCV esta temporada como el gran fichaje estrella del equipo, aunque tuvo un debut polémico ante la UCV. Su equipo también ha contratado este año a jugadores con pasado en la selección peruana como Cristian Benavente, Nilson Loyola, Josepmir Ballón y José Carvallo, además de figuras de temporadas anteriores como Yorleys Mena y Frank Ysique. Además, ya se empieza a rumorear la posible llegada de Christian Cueva.
El objetivo del equipo trujillano es conseguir el primer título nacional de su historia y para eso necesita mejorar el arranque que ha tenido en este Torneo Apertura. Los dirigidos por Roberto Mosquera se encuentran entre los últimos lugares con apenas 5 puntos producto de una victoria, dos empates y tres derrotas.
Los futuros rivales de la UCV en Copa Sudamericana
![ESP: CA Boca Juniors v Fluminense FC. CONMEBOL Copa Libertadores Final](https://www.topmercato.com/app/uploads/2024/03/zubgue3.jpg)
Si el equipo de Guerrero elimina a Sport Huancayo y accede a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, el club trujillano podría enfrentar a algunos de los clubes más grandes de Argentina y Brasil como Boca Juniors, Racing, Corinthians, Cruzeiro, Internacional de Porto Alegre y Athletico Paranaense.
Guerrero podría toparse con su ex equipo, así como también a Fortaleza, equipo que fue derrotado por Liga de Quito en la última final del certamen continental, así como también a Defensa y Justicia, que si bien no es uno de los grandes de su país pudo obtener el título de la Copa Sudamericana hace 4 años.