Los dos clubes peruanos más exitosos del nuevo milenio comparten una intensa rivalidad. ¿Quiénes son aquellos futbolistas que más brillaron tanto con la blanquiazul como con la celeste?
Alianza Lima y Sporting Cristal suman conjuntamente un total de 14 títulos nacionales desde el año 2001, lo cual los convierte en los equipos más exitosos del nuevo milenio. Si bien no se compara con el clásico entre Alianza y Universitario, la rivalidad entre blanquiazules y celestes también es considerada clásico y uno de los partidos más importantes del calendario peruano.
Ya hemos revisado los máximos goleadores en la historia de esta rivalidad, pero ahora nos toca revisar a los futbolistas que jugaron por ambos equipos. Muchos de esta lista que se presenta a continuación generaron polémica por su llegada al otro club debido a su pasado ya sea como aliancista o cervecero.
¿Quiénes son entonces los 10 futbolistas más importantes que jugaron en ambos clubes y cómo se produjeron esas transferencias? Lo revisaremos a continuación.
#10 Joazhiño Arroé

Por mucho tiempo fue considerado una de las joyas del fútbol peruano de la década pasada. Fue formado en Sporting Cristal y rápidamente fue reclutado por el Siena del ascenso italiano, aunque nunca pudo asentarse definitivamente en el equipo toscano. Siena lo cedió a préstamo a Alianza Lima y fue subcampeón en 2011, aunque peleó el descenso al año siguiente.
Hubo voluntad en el equipo blanquiazul de extender su préstamo, pero no llegó a concretarse. Arroé regresó a Siena y fue prestado nuevamente a Sporting Cristal. A partir de allí hasta el día de hoy su carrera transcurrió en el fútbol nacional hasta la actualidad. Se mantuvo con los cerveceros hasta 2015 tras haberse perdido casi un año entero debido a una lesión en el peroné.
Luego pasó por USMP, Real Garcilaso, Sport Boys y finalmente volvió a Matute en 2019 por dos temporadas, aunque una vez más tuvo que conformarse con el subcampeonato tras perder la final ante Binacional. Debido a problemas con los entrenadores, Arroé dejó Alianza y jugó sin mayor éxito en Sport Huancayo, Carlos A. Mannucci y Unión Comercio. Este 2024 volvió a Santa Anita para jugar la Liga 2.
#9 Alberto Rodríguez

El ‘Mudo’ se formó en Sporting Cristal y por mucho tiempo fue uno de los mejores defensores de la selección peruana jugando en Sporting Braga, Sporting de Lisboa y Río Ave. Acosado por una infinidad de lesiones, Rodríguez regresó a La Florida en 2015, pero se marchó a mediados de 2016 debido al bajo rendimiento.
Rodríguez jugaría luego en Melgar sin éxito, pero mejoró un poco en Universitario en 2017 lo cual posibilitó su fichaje por Junior de Barranquilla en 2018. No tuvo éxito en Colombia y rápidamente volvió a tienda crema donde se mantendría hasta 2019. Al siguiente año llegó a Alianza Lima como agente libre en una temporada infame en la cual descendieron, aunque posteriormente el descenso blanquiazul sería anulado administrativamente.
Su último equipo fue Alianza Atlético jugando solo 8 partidos en la temporada 2021, un año en el cual el equipo sullanense estuvo a dos puntos de irse al descenso.
#8 Jair Céspedes

El mollendino se formó en Alianza Lima y durante toda su carrera se ha caracterizado como uno de los defensores laterales más importantes del medio local. Jugó en Municipal, Aviación, Sport Boys y USMP antes de pasar tres años jugando en Israel. Regresó en 2010 al fútbol peruano para jugar por la Universidad César Vallejo y también militó en León de Huánuco y Juan Aurich antes de fichar por Cristal en 2016.
Céspedes logró dos títulos nacionales con los cerveceros en 2016 y 2018. Podría haber conseguido un tercer título nacional, pero Cristal fue eliminado por Alianza Lima en semifinales en 2019. Dejó Cristal tras aquella eliminación y pasó por Cusco FC, Binacional y Municipal, siendo este último el club en el cual se retiró en 2023.
#7 Oscar Vílchez

Neka siempre se identificó con Alianza Lima, club en el cual se formó, y jugó una única temporada con camiseta celeste en 2012, año en el cual Sporting Cristal volvió a ser campeón tras largos 7 años de sequía. Dejó el club íntimo por falsas promesas de pago criticando la entonces directiva de Guillermo Alarcón y firmó como agente libre por el equipo rimense.
Vílchez luego pasó por Juan Aurich con el cual jugó la Copa Libertadores y tuvo una tercera y última etapa con Alianza Lima. En su primera etapa con los blanquiazules fue bicampeón nacional en 2003 y 2004, mientras que en la segunda etapa obtuvo un nuevo título nacional en 2017 al ganar los dos torneos cortos.
Vílchez luego pasó tres temporadas en Alianza Universidad de Huánuco y actualmente se encuentra sin equipo al borde del retiro con 38 años. Su último club fue Carlos Stein en 2022, club lambayecano que terminó descendiendo y que actualmente milita en Liga 2.
#6 Josepmir Ballón

Sin ninguna duda Josepmir Ballón es el mediocampista de primera línea de mayor éxito del fútbol peruano con un total de 7 títulos nacionales con tres clubes distintos: USMP, Sporting Cristal y Alianza Lima. Se formó en Cantolao y debutó profesionalmente con los de Santa Anita en los años dorados de USMP en los cuales fue campeón en 2007, 2008 y 2010.
Sus buenas actuaciones le llevaron a River Plate a mediados de 2010 donde llegó a préstamo. Jugó su último partido con el equipo millonario en mayo de 2011. Un mes después se produciría el dramático descenso de River Plate que conmocionó al mundo y Ballón, pese a formar parte del plantel, no jugó los dos partidos de promoción ante Belgrano de Córdoba.
Ballón volvió a Perú nuevamente a USMP y en 2015 llegó a Sporting Cristal y fue campeón nacional con los celestes en 2016 y 2018. En 2019, la Universidad de Concepción pagó 200 mil euros por su pase y jugó la fase de grupos de la Copa Libertadores de aquel año, aunque terminó último en el mismo grupo donde estuvo Cristal, que logró el pase a la Copa Sudamericana.
Quedó como agente libre tras su mal paso por tierras australes y fichó por Alianza Lima en 2020, club en el cual permaneció hasta su fichaje por la Universidad César Vallejo en 2024, donde fue uno de los fichajes experimentados junto a jugadores como Carlos Ascues y José Carvallo.
#5 Amilton Prado

Su desempeño como lateral derecho lo llevó a ser titular de la selección nacional por bastante tiempo. Debutó profesionalmente con Sporting Cristal a finales de los años noventa, pero no fue hasta su regreso al club celeste en 2004 cuando llegó a su máximo nivel formando parte del equipo cervecero que fue campeón nacional en 2005.
Permaneció en el equipo bajopontino por seis años y en 2010 fichó por Alianza Lima como agente libre. Esta fue su tercera y última etapa con los blanquiazules, pero sin el éxito esperado ya que el cuadro victoriano fue tercero aquel año y subcampeón en 2011. Prado pasaría por Inti Gas y León de Huánuco, donde colgó los botines en 2015 con descenso incluido.
#4 José Soto

Pepe Soto es sin ninguna duda uno de los últimos grandes ídolos de Alianza Lima siendo titular indiscutible en la obtención de 4 títulos nacionales en 2001, 2003, 2004 y 2006. No obstante, mucho antes tuvo un paso por Sporting Cristal a mediados de los años noventa donde coincidiría con su hermano Jorge.
Si bien su pase a Cristal proveniente de Alianza Lima generó críticas y rechazo, José Soto fue campeón en el centenario blanquiazul y sus actuaciones hicieron olvidar todas aquellas pullas que recibió cuando dejó Matute por La Florida. Además, como entrenador fue estratega aliancista en dos años en los que pudo salvar a Alianza Lima del descenso en 2008 y 2012.
Luego de quedarse fuera de la lucha por el ascenso con Santos de Nazca en 2023, José Soto dirige actualmente en la Copa Perú por primera vez en su historia, donde trabaja para hacer historia con Defensor Porvenir de Trujillo.
#3 Waldir Sáenz

El goleador histórico de Alianza Lima vistió la camiseta celeste por única vez en la temporada 2000 tras su infructuoso paso por Unión de Santa Fe. Fue subcampeón nacional con Cristal y uno de los goleadores del equipo solo superado por Roberto Silva, el argentino Carlos Juárez y Jorge Soto.
Su llegada al equipo celeste fue ampliamente criticada por los hinchas aliancistas, pero las críticas se disiparon rápidamente con la obtención de los últimos tres títulos nacionales que conseguiría Sáenz en Alianza Lima: 2001, 2003 y 2004.
#2 Jorge Soto

El goleador histórico de Sporting Cristal al igual que su hermano José Soto jugó tanto en Alianza Lima como en el cuadro celeste. No obstante, el ‘Camello’ llegó a La Victoria en el ocaso de su carrera en la temporada 2008, un año en el cual Alianza Lima peleó el descenso de inicio a fin.
Soto jugó apenas 8 partidos con camiseta blanquiazul y jugó la segunda mitad de aquella temporada con FBC Melgar, donde tuvo mejores resultados con 2 goles en 16 partidos y dejando al equipo arequipeño a solo tres puntos de la clasificación a la Copa Sudamericana.
#1 Flavio Maestri

El ídolo noventero de Sporting Cristal que luego se convertiría en un entretenido panelista y analista de fútbol en televisión tuvo un giro inesperado en su carrera. Fue goleador e ídolo celeste durante varias temporadas de los años noventas e inicios de los 2000 y también jugó en Hércules de Alicante, San Luis Potosí, Universidad de Chile y Vitória de Brasil.
Su carrera quedó marcada cuando fichó por Alianza Lima en 2004, algo que los hinchas cerveceros nunca le perdonaron. No jugó mucho esa temporada y tras un breve paso por China, el ‘Tanque’ fue figura de aquel Alianza Lima que ganó el título nacional en 2006 y fue el máximo goleador del equipo con 13 anotaciones.
Tras un breve y discreto paso por Sport Boys en 2008, Maestri volvió a Cristal en 2009 y celebraba sus goles pidiendo perdón a los hinchas por sus declaraciones y por su pase a Alianza Lima. Nunca recibió aquel perdón en una temporada irregular para Cristal y la que no terminó de disputar tras ser cesado. Ese fue el final de su carrera como futbolista.