Historia e información sobre el club Alianza Atlético


Fundación e historia




Club fundado el 12 de marzo de 1920 como la fusión de los dos clubes más importantes de la provincia de Sullana: Sport Alianza y Atlético Sullana, de lo cual salió su nombre actual, pese a que en algunos registros de la era profesional aparezca únicamente como Alianza Sullana.



El ‘Vendaval del Chira’ ha tenido una trayectoria bastante singular ya que nunca ganó la Copa Perú y llegó a Primera División en 1987 a través de los regionales permaneciendo 30 temporadas hasta su descenso en 2011. No llegó a la Copa Libertadores pese a estar cerca en 2003, pero sí jugó 3 veces la Copa Sudamericana.



El club estuvo inactivo por 4 años y fue devuelto a Primera División para la temporada 2015 debido a una resolución FIFA que lo indemnizó por irregularidades en el campeonato durante la temporada que descendió. Su segunda instancia en la máxima categoría duró solo 3 temporadas y descendió en 2017.



Luego de tres años en la división de plata, los sullanenses finalmente retornaron a la máxima categoría en 2021 y no han vuelto a descender desde entonces. No obstante, no han vuelto a rememorar sus mejores actuaciones cuando pudo clasificar a torneos internacionales.



La mejor campaña internacional de los norteños fue en 2009 cuando eliminaron en primera fase a Deportivo Anzoátegui. Jugaron la ida en Chiclayo y fue un empate sin goles, pero Alianza Atlético consiguió una sorpresiva victoria por 1-2 en tierras venezolanas, lo que le dio el pase a octavos de final.



El rival de los sullanenses en esta etapa fue el futuro subcampeón Fluminense, que sacó un empate por 2-2 en Piura en el partido de ida en el cual Alianza Atlético estuvo más cerca de la victoria. En la vuelta disputada en el Maracaná, los norteños empezaron ganando con gol de penal de Marcio Valverde, pero el ‘Flu’ lo dio vuelta y terminó ganando por 4-1.


Identidad del club




Alianza Atlético es uno de los clubes que más veces ha cambiado el modelo de su camiseta en la historia del fútbol peruano. Siempre predominaron el blanco y el azul, pero el celeste ha estado presente en cada década. Desde 2019 dejó atrás las franjas verticales retornando a la franja azul que ya usó entre 2003 y 2007.



El escudo se ha mantenido inalterable por décadas y destaca especialmente la Iglesia Matriz de Sullana, así como el puente sobre el río Chira, dos de los símbolos más importantes de toda la provincia que reflejan los orígenes del club esta provincia de la región Piura.


Logros y trofeos




-Liga 2 (1): 2020.



-Subcampeón del Torneo Clausura 2003



-Subcampeón de la Copa Perú 1984


Fichajes destacados



Compras más caras













Ventas más caras


















 

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía +18

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial