Pese a ser uno de los representantes más tradicionales del norte del país, la historia de Alianza Atlético está llena de etapas bajas con dos descensos. ¿Conoces los peores resultados del ‘Vendaval del Chira’ en Primera División?
Alianza Atlético sin ninguna duda es un equipo muy singular. Aprovechó la era de los regionales para afianzarse en la Liga 1 por muchos años desde 1988 hasta su primer descenso en 2011. Su dirigencia se negó a participar en Segunda División y tras cuatro años de ausencia fue devuelto a la máxima categoría por orden de la FIFA.
Esta nueva etapa se acabaría rápidamente en 2017, tras lo cual finalmente jugó en la Liga 2 para retornar a la Liga 1 en 2021, donde se mantiene hasta ahora. Con todas estas altas y bajas ha habido tiempo no solo para goleadas a favor, sino también para goleadas en contra, aunque solo tres de ellas superaron los cinco goles. Conoce todas estas goleadas a continuación.
#11 Sport Huancayo 5-0 Alianza Atlético (2010)
Como era de esperarse, Alianza Atlético nunca ha podido derrotar a Sport Huancayo, el ‘Rojo Matador’ en calidad de visita. No solo eso, sino que los huancaínos bajo el mando de Roberto Mosquera se recuperaron del ridículo continental tras el 9-0 en Copa Sudamericana ante Defensor Sporting meses antes y estaban encaminados a lograr la mejor campaña de su historia.
Mosquera le devolvió la vida al equipo y dos años después sería campeón nacional, pero antes le ganó a Teddy Cardama este duelo por goleada con tantos de Irven Ávila a los 36’ y 77’, Hilden Salas a los 44’, Miguel Huertas a los 70’ y Sixto Santa Cruz a los 80’. El guardameta de la visita era Daniel Reyes.
#10 Cienciano 5-0 Alianza Atlético (2022)
El equipo dirigido por Mario Viera terminó el primer tiempo con uno menos tras la expulsión de Marcio Valverde y esto le dio una enorme facilidad a los locales, que con un hombre más en el campo aprovecharon la superioridad numérica y se dieron un festín en el segundo tiempo donde anotaron cuatro de los cinco goles a nombre de Cienciano.
Kevin Sandoval marcó el primero de los imperiales antes del descanso, mientras que Mathías Carpio puso el segundo a los 60’. Completaron la goleada en el equipo dirigido por Gerardo Ameli el volante Carlos Beltrán a los 70’, Danilo Carando a los 85’ y Ayrthon Quintana a los 90’.
#9 Unión Comercio 5-0 Alianza Atlético (2017)
Otra dura derrota sullanense bajo el mando de Teddy Cardama. Esta vez fue en Nueva Cajamarca por el Torneo de Verano de aquel año y los riojanos estaban bajo la dirección técnica interina de Raymundo Paz luego de la marcha de Julio César Uribe, cuyo último club que dirigió fue Alianza Universidad en 2021.
Unión Comercio, el ‘Poderoso del Alto Mayo’ pasó por encima de su rival con un triple de Cristian Bogado a los 61’, 70’ y 88’. Completaron la goleada Mario Velarde a los 14’ y Jean Pierre Fuentes a los 59’. El portero sullanense era Steven Rivadeneyra, quien aquel 8 de marzo recibió una de las únicas tres goleadas como guardameta de Alianza Atlético.
#8 Sporting Cristal 5-0 Alianza Atlético (2001)
Alianza Atlético venía de sufrir una goleada de escándalo por la fecha 3 del Torneo Apertura en Arequipa y luego del triunfo en casa por 2-0 sobre Cienciano, casi todo parecía haber vuelto a la normalidad. No obstante, en su visita al rímac, Alianza Atlético volvió a ser goleado por mucha diferencia.
Sporting Cristal pasó por encima de los sullanenses, que pese a las goleadas en contra obtuvieron un meritorio cuarto lugar en el acumulado. Luis Alberto Bonnet hizo un doblete a los 35’ y 46’, mientras que Gastón Córdoba a los 60’, Jorge Soto a los 62’ y Piero Alva a los 68’ anotaron el resto de los goles.
#7 Sporting Cristal 5-0 Alianza Atlético (2009)
Ocho años después, los jugadores de Sporting Cristal volvieron a golear por el mismo marcador a los norteños, que ese mismo año jugaron su último torneo internacional. Cristal pasó por encima de su rival con anotaciones de Héctor Hurtado a los 11’ y 82’, Junior Aliberti a los 48’, Carlos Lobatón a los 61’ y Renzo Sheput a los 80’.
Wenceslao Fernández fue expulsado en el local a los 67’ por doble amonestación, mientras que la visita -dirigida una vez más por Teddy Cardama– también acabó con diez hombres por la expulsión de Henry Colán a falta de tres minutos para el final del cotejo.
#6 Alianza Atlético 0-5 Sporting Cristal (2017)
En el regreso de Chemo del Solar al banquillo celeste, Cristal volvió a golear por cinco goles a lo sullanenses ocho años después, pero en esta ocasión en Bellavista. Cardama ya no estaba al frente de Alianza Atlético, sino el argentino Nahuel Martínez que apenas duró dos meses en el banquillo norteño.
Aquel 12 de febrero por la segunda fecha del Torneo de Verano, Cristal arrolló de visita con los goles de Ray Sandoval a los 21’, Diego Ifrán a los 32’ y 77’ y Gabriel Costa a los 45’ y 88’, quien también se dio el lujo de hacer dos asistencias y tuvo participación directa en cuatro de los cinco goles que hizo su equipo.
#5 Alianza Lima 5-0 Alianza Atlético (2005)
Duelo entre Rubén Darío Insúa y Teddy Cardama por la fecha 5 del Torneo Apertura que se jugó la noche de un miércoles 16 de marzo. La visita se quedó con diez debido a la expulsión de Víctor Zambrano y fue presa fácil de un equipo que contaba en el ataque con jugadores como Germán Carty y Gustavo Barros Schelotto.
Alianza Lima se impuso con goles de Aldo Olcese a los 22’, José Soto a los 44’, Rodrigo Astudillo a los 71’, Carlos Fernández a los 79’ y Wilmer Aguirre a los 85’. La visita no tuvo ni ápice de reacción pese a contar con jugadores como Diego ‘Chifle’ Martínez, William Chiroque y Pedro ‘Burrito’ Ascoy.
#4 FBC Melgar 5-0 Alianza Atlético (1993)
La primera gran goleada de Melgar sobre Alianza Atlético tuvo lugar en una temporada completamente opuesta para ambos equipos. Mientras que los rojinegros pelearon arriba y fueron eliminados por Sipesa de la entrada a la liguilla por el título, el ‘Vendaval del Chira’ se salvó de la promoción por un solo punto y del descenso directo por tres puntos.
UTC fue el último del acumulado y descendió directamente a la Copa Perú, mientras que Unión Huaral como penúltimo y en su condición de equipo limeño fue relegado a la Segunda División. La promoción la jugó Defensor Lima ante el FBC Aurora, subcampeón de la Copa Perú y fue victoria del equipo de Breña en penales.
#3 Comerciantes Unidos 7-2 Alianza Atlético (2016)
El único club capaz de anotarle siete goles a Alianza Atlético fue Comerciantes Unidos, el cuadro cutervino dirigido por Mario Viera, quien seis años después estaría en el banquillo del equipo al cual vapuleó esa tarde del 27 de noviembre por la fecha 14 del Torneo Clausura. La visita estaba dirigida por Gustavo Roverano y se quedó a cuatro puntos de volver a la Copa Sudamericana.
Robert Ardiles y Ángel Pérez fueron las figuras del partido con dos asistencias cada uno. El primero anotó a los 36’, mientras que el ex Sport Loreto no llegaría a convertir. También anotaron Carlos Javier Flores a los 15’ y 21’, Wilfrido Rivas a los 24’, Stefano Brundo a los 62’, Crifford Seminario a los 87’ y Janio Pósito a los 90’. Robinson Aponzá anotó los goles de la visita a los 49’ y 74’.
#2 Alianza Lima 6-0 Alianza Atlético (1996)
Sabino Bártoli visitó Matute al frente de Alianza Atlético y recibió un baile por parte del Alianza Lima que dirigía Gilberto Alves. La visita tenía figuras en su once titular como Fidel Suárez y Néstor Mordini, pero nunca pudo levantar cabeza ante un equipo que nunca bajó los brazos pese a la expulsión de Juan Jayo a los 61’.
Los sullanenses sufrieron la expulsión de Manuel Marengo a los 48’ y con la ausencia de su defensor central, Bártoli nunca pudo enmendar el rumbo. Anotaron Waldir Sáenz a los 22, 36’ y 63’, Paulo Hinostroza a los 45’, Careca a los 81’ y César Rosales a los 86’. Gustavo Tempone y Andrés ‘Balán’ Gonzales fueron titulares, pero no llegaron a anotar.
#1 FBC Melgar 6-0 Alianza Atlético (2001)
Melgar tuvo un pésimo inicio de campeonato perdiendo en casa ante Juan Aurich y de visita ante Coopsol Trujillo. Nadie se hubiese esperado un marcador como este y mucho menos un gol de arco a arco como el que hizo Francisco Pizarro a los 35’ para marcar el 3-0 parcial antes del descanso.
La figura fue Alexis Aguirre con un triplete a los 8’, 17’ y 46’. Completaron la goleada Carlos Castillo a los 57’ y Juan Gutiérrez a los 82’. Pese a contar con jugadores emblemáticos como Alex Becerra, Carlos Zegarra y Pedro García, Alianza Atlético no tuvo reacción y recibió por segunda y última vez el peor marcador de su historia.