Los cutervinos tuvieron que esperar 5 años para volver a Primera División por todo lo alto. ¿Conoces a los fichajes extranjeros más importantes de su historia?
Bajo el mando de Carlos Silvestri, Comerciantes Unidos se convirtió en el equipo más regular de la temporada en Liga 2 y aseguró su retorno a la máxima categoría con dos fechas de anticipación. Los cutervinos tienen un rendimiento aceptable e incluso su defensor central Erick Noriega fue convocado a la selección peruana. No obstante, sufrieron una dolorosa derrota en casa ante Cusco FC la última fecha.
Las ‘Águilas’ de Cutervo se convirtieron en un equipo que peleó el ascenso desde 2010 y a partir de 2014 pudo fichar jugadores extranjeros debido a su condición de club profesional, algo sorprendente teniendo en cuenta que fue fundado en 2002 y que rápidamente llegó a Segunda División tras destacar varios años en la Etapa Nacional de la Copa Perú.
¿Quiénes son entonces los fichajes extranjeros más importantes en la historia de este equipo? Conócelos a continuación.
#11 Wilfrido Rivas
Comerciantes Unidos tuvo un exitoso debut en su primera temporada en Primera División con una clasificación a la Copa Sudamericana. Uno de sus fichajes aquel magnífico 2016 fue el atacante paraguayo Wilfrido Rivas, que vino proveniente de Sportivo Luqueño y que tuvo de esta forma su única experiencia jugando en el extranjero.
Rivas anotó un total de 8 goles en 34 partidos y pudo anotar muchos goles importantes como a Sporting Cristal en Lima (1-1), al entonces campeón vigente Melgar (2-0), Alianza Lima (victoria por 2-1), Sport Huancayo (goleada por 5-1) y el histórico 7-2 sobre Alianza Atlético que se convirtió en la máxima goleada del club cutervino en su historia.
#10 Steven Aponzá

Este ex atacante de Cúcuta llegó a Perú en 2018 para jugar por Atlético Grau y desde entonces se ha convertido en un interesante goleador del ascenso pasando también por Sport Chavelines y Coopsol. Llegó a Cutervo la temporada pasada y e hizo 10 goles y 3 asistencias en 29 partidos disputados.
Con el ascenso ya asegurado, Aponzá tuvo la oportunidad de jugar en la máxima división del fútbol peruano por primera vez en su carrera, tal como lo hizo su hermano mayor Robinson Aponzá en 2015 y 2016 jugando por Alianza Atlético anotando un total de 34 goles y luego volver a su país natal para jugar por Junior y Millonarios.
Sin embargo, Aponzá no renovó con los cajamarquinos y decidió permanecer en Liga 2 un año más fichando por Llacuabamba, que esta temporada es uno de los candidatos al ascenso.
#9 William Klingender

Este volante ofensivo uruguayo llegó a Perú para jugar por Comerciantes Unidos en 2018 después de haber militado en su país en equipos como River Plate, Montevideo Wanderers, Cerro, Central Español y Boston River. Jugó un total de 28 partidos y anotó en dos ocasiones ante Ayacucho (victoria por 2-1) y ante Cristal (derrota por 1-3).
Klingender no continuó en el fútbol peruano y decidió volver a su país para jugar por Montevideo City Torque del ascenso de su país, aunque tuvo una última oportunidad de jugar en Primera División uruguaya con Cerrito. Su actual club es el Albion del ascenso uruguayo, al cual llegó tras su nada exitoso paso por Universitario de Sucre.
#8 Stefano Brundo

Este alto defensor central formado en All Boys jugó una única temporada con Comerciantes Unidos en 2016, pero fue todo un referente de la zaga y uno de los más destacados del equipo en aquel primer año en la máxima categoría. Brundo en Cutervo jugó 31 partidos y llegó a anotar 4 goles.
Brundo no volvió a vestir la camiseta cutervina y regresó a su país para jugar por Atlético de Rafaela. También jugó en 3 de Febrero y Gimnasia y Esgrima de Mendoza antes de regresar a Perú para jugar por Carlos Stein en 2021. Subió a Primera División con los lambayecanos y nuevamente volvió a su país para jugar por Estudiantes de Caseros.
#7 Johnny Mena

Este ex defensor de DIM y Atlético de Cali anotó de tiro libre uno de los dos goles con los que devolvió a Comerciantes Unidos a Primera División tras vencer 2-0 a Unión Huaral el pasado 14 de setiembre. Curiosamente, este ha sido también su primer y único gol con Comerciantes Unidos hasta la fecha en un total de 34 partidos.
Este es el sexto año de Mena jugando en el fútbol peruano habiendo defendido anteriormente a Coopsol, Unión Huaral, Sport Chavelines y Carlos Stein. Mena no renovó con los cutervinos para 2024 y decidió fichar por San Marcos de Huari, donde espera conseguir nuevamente el título de la Liga 2.
#6 Jorge Alejandro Molina

Este volante ofensivo cordobés llegó a Perú en 2013 tras su paso por el desaparecido La Paz FC. Tras destacar con UTC aquella temporada y con Municipal en 2014, Molina llegó a Cutervo en 2015 y tuvo números espectaculares siendo goleador en Segunda División con 12 goles en 17 partidos.
No continuó en Cutervo tras el ascenso y volvió a su país para jugar por San Martín de Burzaco. No tardó en volver a Perú para jugar por Los Chankas, Sport Victoria hasta finalmente jugar por Juan Aurich en 2018, donde se despidió del fútbol con un solo gol en 8 partidos en lo que fue un 4-1 sobre Carlos A. Mannucci en Chongoyape.
#5 Kevin Santamaría

El seleccionado salvadoreño llegó a Perú en 2020 procedente del Iztapa guatemalteco. Logró destacar en Llacuabamba pese al descenso (6 goles en 19 partidos) y la temporada siguiente jugó el ascenso con Sport Chavelines, aunque sin mucho éxito, por lo que volvió a su país para jugar por Águila.
Santamaría pegó la vuelta a Perú esta temporada y se ha convertido en un pilar ofensivo en el equipo dirigido por Carlos Silvestri. En 2023 hizo 7 goles y 11 asistencias en 24 partidos disputados con los cutervinos, mientras que con la selección de su país lleva hasta la fecha
Hasta el momento lleva ya 7 goles en 23 partidos y espera poder tener una segunda oportunidad en la máxima división del fútbol peruano con el objetivo de volver a la selección de su país, con la cual ha jugado un total de 18 partidos.
#4 Carlos Pérez
Este goleador paraguayo llegó a Perú hace una década y media y nunca se fue de aquí salvo un breve paréntesis en 2011. Fue goleador de Sport Boys, Melgar, Pacífico y Coopsol. También jugó en la USMP, Sport Huancayo y Cienciano, pero nunca pudo convertirse en goleador en estos tres.
Pérez ha jugado un total de 5 temporadas con Comerciantes Unidos en tres etapas distintas y ha marcado un total de 29 goles en 111 partidos. Ya tiene 39 años de edad y está cerca del retiro, que podría producirse a final de esta temporada o al final de la siguiente volviendo a Primera División tras seis años de ausencia.
Recordemos que en la larga carrera de este atacante guaraní en el fútbol peruano, el momento más destacado de su carrera fue cuando le hizo 4 goles a Universitario con FBC Melgar en goleada histórica de los rojinegros por 5-0. Los cremas llevaron juveniles a Arequipa guardando jugadores para la final que terminaron ganándole a Alianza Lima.
#3 Jeremías Bogado

Este mediocampista paraguayo no pudo brillar en Olimpia, Capiatá y Pachuca, pero sí lo consiguió con el elenco cutervino con sus asistencias, su regularidad y todo su despliegue a la hora de atacar. Estuvo en Cutervo dos temporadas (2017-2018) marcando 19 goles en 76 partidos participando también en la primera Copa Sudamericana en la historia del club.
Bogado llegó a Municipal en 2019 y pese a una exitosa primera temporada, su nivel decayó en 2020 y volvió a su país tras la pandemia. Actualmente se desempeña en el Nueva Estrella de la Liga Limpeña, la cual constituye con otras ligas regionales la Cuarta División del fútbol guaraní.
#2 Enzo Borges

Este atacante charrúa de 37 años de edad ya anda cerca del retiro, pero se mantiene vigente en su país jugando por Plaza Colonia, habiendo jugado además de Perú en el Nacional Potosí de Bolivia y en el River Plate de Paraguay.
Comerciantes Unidos fue su primer y último club en el fútbol peruano. Borges logró anotar un total de 25 goles en 44 partidos y es el segundo máximo goleador extranjero en la historia del equipo, aunque nunca pudo jugar en Primera División con las ‘Águilas’, que sí lograría con Defensor La Bocana y Juan Aurich.
#1 Matías Sen

Este delantero cordobés jugó en Desamparados y Sarmiento de Junín antes de llegar a Perú por primera vez para jugar por San Simón en 2014. Sen tuvo que pasar por Villa San Carlos y Unión La Calera antes de tener una nueva oportunidad en el fútbol peruano, pero esta vez con Cienciano.
Desde entonces, Sen se ha convertido en un goleador del ascenso y ha paseado sus goles por el Cusco, Atlético Grau y Sport Chavelines. Con los cutervinos lleva hasta el momento 37 goles en en más de 50 partidos y además de haber sido goleador del equipo la temporada pasada en Segunda División, aspira también hacerlo en este retorno a la máxima categoría del fútbol peruano.