La región menos poblada del país nunca tuvo fútbol profesional, aunque Deportivo Maldonado estuvo muy cerca de conseguirlo. Aquí nacieron dos laureados futbolistas importantes en la historia de FBC Melgar y Sporting Cristal. ¿Los conoces?
Habiendo ya revisado los futbolistas más cotizados de regiones selváticas como Junín y Loreto, ha llegado el momento de repasar el caso de Madre de Dios, un caso sumamente singular ya que es la región con menos población del país y también la que menos clubes de fútbol no profesionales posee.
Nunca tuvo representación en el fútbol profesional, pero Deportivo Maldonado fue el equipo que más cerca estuvo de conseguirlo. Los rojinegros llegaron a la Finalísima de la Copa Perú 1985, pero no pudieron ganar un solo partido y apenas pudieron empatar ante Sider Perú de Chimbote. En años recientes jugaron la Etapa Nacional algunas veces, pero sin trascender.
Pese a esta falta de éxito, Madre de Dios ha podido tener representación en el fútbol profesional con dos futbolistas que destacaron enormemente en clubes importantes del fútbol peruano e incluso uno de ellos se convirtió en un famoso entrenador del ascenso que hoy dirige en Liga 2.
¿Cuáles son entonces los futbolistas más valiosos en la historia del fútbol matertiano? Averígualo a continuación.
Jorge Ramírez
El primer futbolista matertiano en llegar a la Primera División fue Jorge Ramírez, mejor conocido como el ‘Billarista’ debido a su destreza como lateral derecho. Nació en 1955 en el distrito de Iñapari de la provincia de Tahuamanu y siendo muy joven se trasladó a vivir a Mollendo, donde empezó su travesía futbolística y donde brillaría en el desaparecido Pesca Perú.
Sus buenas actuaciones con equipos de Islay llamaron la atención de FBC Melgar, que no dudó en ficharlo y del cual se convertiría en ídolo junto a más jugadores tras la obtención del Campeonato Descentralizado 1981 bajo las órdenes de Máximo Carrasco. Ramírez era titular indiscutible e incluso llegó a jugar cuatro partidos con la selección peruana.
Ramírez se retiró en 1989 y no lo hizo en Melgarm sino en Alfonso Ugarte, aunque también pasó por Deportivo Municipal, Juventud La Palma de Huacho y CNI. Pese a ello, siempre se mantuvo ligado al club rojinegro tras tantos años y llegaría a ser jefe de equipo antes de convertirse en jefe del IPD de su región natal.
Erick Torres

El ‘Billarista’ Ramírez no fue el único matertiano en llegar a Primera División, ya que el último futbolista profesional de Madre de Dios fue nada más y nada menos que Erick ‘Charapa’ Torres, nacido en 1975 en Puerto Maldonado. Torres siempre se caracterizó por ser uno de los volantes ofensivos más explosivos durante la época dorada de Sporting Cristal a finales de los años noventa.
Torres consiguió cuatro títulos nacionales con los celestes (1995, 1996, 2002 y 2005) y también formó parte del plantel que obtuvo el subcampeonato de la Copa Libertadores 1997. Tras dejar el Rímac pasó por José Gálvez en 2006 -club con el cual descendió-, Alianza Lima en 2007 -que casi desciende esa temporada- hasta su llegada a Trujillo.
El ‘Charapa’ jugó tres temporadas con la Universidad César Vallejo (2008-2010) y fue uno de los artífices de la primera clasificación del equipo norteño a la Copa Sudamericana 2010 tras finalizar en el sexto lugar de la tabla del Descentralizado 2009. Al año siguiente volvió a Chimbote y devolvió a José Gálvez a Primera División.
Su último equipo como profesional fue Los Caimanes, que tuvo un paso efímero en la máxima categoría en 2013. Tras su retiro, pasó a ser uno de los entrenadores del ascenso más solicitados, pese a que todavía no ha conseguido ningún ascenso. Su mejor campaña fue con Alfonso Ugarte en 2021, que perdió la final del ‘Fútbol Macho’ a puertas cerradas en San Marcos ante ADT por penales.
Torres superó aquella campaña con el ascenso de UCV Moquegua a Liga 2 la temporada pasada y se mantiene como estratega de filial poeta este 2024.