La ‘Blanquirroja’ ya confirmó un nuevo amistoso previo al certamen continental que se llevará a cabo en Filadelfia. ¿Qué sabemos de este rival?
Primero fue la confirmación de un amistoso ante Paraguay y ahora Perú ya tiene un nuevo amistoso confirmado previo a la Copa América enfrentando a El Salvador en suelo estadounidense. Jorge Fossati contará con un nuevo partido de prueba en busca de superar lo hecho la única vez que estuvo al frente de una selección en la Copa América Perú 2004.
Este rival centroamericano no es realmente un oponente nuevo para la ‘Bicolor’ ya que ambas selecciones coincidieron 6 veces a lo largo de las historia con 4 triunfos peruanos y solo un par de derrotas. El último partido que jugaron fue un amistoso en Washington DC con triunfo incaico por 1-4 en setiembre de 2022.
Los salvadoreños son dirigidos por el madrileño David Dóniga, quien asumió el cargo de seleccionador nacional el pasado mes de enero y apenas ha podido dirigir 4 encuentros amistosos con dos empates y dos derrotas, entre las derrotas se incluye un 3-0 ante Argentina en el cual presentó un esquema defensivo que evitó un marcador de escándalo.
La selección de Dóniga no jugará la Copa América y está únicamente enfocada en el proceso mundialista de 2026. Debutarán en las clasificatorias de Concacaf el próximo 9 de junio recibiendo en casa a Puerto Rico y tres días después deberán visitar a San Vicente y las Granadinas.
¿Quién es el jugador más valioso de El Salvador?

Si bien el futbolista salvadoreño más conocido para el aficionado peruano es Kevin Santamaría, seleccionado de su país que pasó por Llacuabamba y hoy juega por Comerciantes Unidos, el salvadoreño más cotizado de la actualidad es el lateral derecho Álex Roldán, quien es compañero de equipo de Raúl Ruidíaz en Seattle Sounders.
Roldán, de 27 años, tiene un valor de mercado actual de 2 millones 800 mil euros y un contrato con su actual equipo hasta diciembre de 2026, aunque tiene una cláusula de extensión por un año más que es probable que llegue a usarse ya que jugó toda su carrera profesional en el mismo equipo.
El peruano que dirigió a la selección de El Salvador

Hay muchos lazos históricos entre el fútbol peruano y el salvadoreño. Uno de ellos tiene que ver con Alianza FC, el segundo equipo más laureado de este país centroamericano y cuyo nombre hace homenaje a Alianza Lima debido a que uno de sus fundadores era un empresario peruano que era hincha blanquiazul.
Otro lazo importante es la trayectoria de Alberto ‘Chochera’ Castillo, quien hizo carrera como futbolista y director técnico en este país. Jugó en Atlético Marte, Águila y FAS y posteriormente los dirigió a excepción del primero. También fue entrenador de Municipal Limeño, Chalatenango, Luis Ángel Firpo, Sonsonate e Isidro Metapán.
El éxito del jugador que debutó profesionalmente con Atlético Chalaco lo llevó al banquillo de la selección salvadoreña, donde dirigió los primeros 7 meses de 2013 con pésimos resultados. Ganó dos partidos, empató 3 encuentros y perdió 6 veces.