El atacante venezolano-peruano hizo su primera asistencia cómo jugador blanquiazul y celebró con todo. ¿Qué declaró sobre su festejo?
La victoria ante UTC por 1-0 con gol de Hernán Barcos podría haber parecido no importante, pero dada la coyuntura actual del equipo de Alejandro Restrepo, que habló sobre su continuidad en Alianza Lima, se trata de un triunfo que ayuda enormemente en el aspecto anímico.
Jeriel de Santis pudo ponerle punto final, al menos por ahora, a las críticas recibidas por su desempeño en los últimos 7 partidos. No anotó, pero asistió al ‘Pirata’ en el único gol del partido y terminó celebrando el gol como si él mismo hubiese anotado.
“Fue un momento de desahogo. No fue gol mío, pero pude darle la asistencia a Hernán (Barcos). Estoy feliz por él, por los tres puntos y cómo estamos. Mis compañeros hacen un esfuerzo increíble en la cancha y yo trato de ingresar para hacer lo mejor. Vengo trabajando duro para darle felicidad a ellos”, declaró el ex jugador del Marítimo.
En lo que va de año, Jeriel de Santis es el jugador más criticado del plantel y es esperable en un club en el cual los hinchas siempre son altamente exigentes. El atacante nacido en Venezuela todavía tiene la tarea pendiente de anotar y deberá hacerlo ya sea en Copa Libertadores o en Huancayo y Cusco, dos de las ciudades que visitará Alianza Lima las próximas semanas.
¿Cuál es el valor de mercado de Jeriel de Santis?

El centrodelantero de 21 años tiene una cotización actual de 365 mil euros. No es el jugador más valioso del club victoriano, pero es un gran proyecto de futuro en un club que estaba obligado a reforzarse en ataque debido a la lesión del colombiano Pablo Sabbag.
Ha firmado contrato hasta diciembre de este año y podría renovar si ambas parte lo acuerdan. Llegó como agente libre a Matute dejando el Boavista portugués luego de casi 4 años, que pagó 1 millón de euros por su pase a Caracas FC en octubre de 2020.
Los números de los delanteros de Alianza Lima en 2024

Mientras que Jeriel de Santis todavía no ha podido anotar, Sabbag no ha podido ni siquiera hacer su debut este año. En el caso del panameño Cecilio Waterman, este pudo hacer 5 goles y una asistencia en 14 partidos antes de su lesión a mediados del mes pasado.
El juvenil Víctor Guzmán de 18 años de edad solo ha podido alternar en 3 encuentros sin poder destacar, mientras que el capitán Hernán Barcos con 40 años de edad lleva 4 goles y 3 asistencias en 14 partidos disputados este año, aunque todavía le falta para igualar los 17 tantos y 6 asistencias que hizo el año pasado.