Hernán Barcos regresa al gol para empatar ante Cerro Porteño por la Copa Libertadores, pero, ¿será suficiente?
En un partido que se perfilaba cuesta arriba para Alianza Lima, Hernán Barcos, el veterano delantero de 40 años, demostró que la edad es solo un número al anotar el gol del empate contra Cerro Porteño. El encuentro, correspondiente a la Copa Libertadores, se encontraba en un momento crítico cuando Barcos, con su característica astucia, se elevó entre los defensores para conectar un certero cabezazo que terminó en las redes.
La jugada inició con un tiro de esquina ejecutado por Sebastián Rodríguez. Barcos, anticipándose a la salida del portero, dirigió el balón hacia el ángulo más difícil, dejando sin opciones al guardameta rival. A pesar de la celebración inicial, el momento de júbilo fue brevemente interrumpido por la intervención del VAR, que revisó la jugada por una posible infracción. Tras unos momentos de incertidumbre, el árbitro confirmó el gol, y el estadio estalló en alegría al ver validada la igualada.
Este tanto no solo significó el empate en el marcador sino que también reafirmó la vigencia de Barcos en el fútbol de alto nivel. A sus 40 años, el ‘Pirata’ sigue siendo una pieza clave en el esquema táctico de Alianza Lima, aportando no solo goles sino también liderazgo y experiencia dentro y fuera del campo.
El partido tuvo otros momentos destacados, como la solidez defensiva de Alianza Lima, que logró contener los avances de un Cerro Porteño que no cesaba en su intento de llevarse los tres puntos. Además, la actuación del mediocampo de Alianza, que trabajó incansablemente para recuperar la posesión y generar oportunidades de gol, fue fundamental para mantener al equipo en la lucha por un resultado positivo.
La difícil situación de Alianza Lima en la Copa Libertadores
Alianza Lima se encuentra en una situación complicada en la Copa Libertadores 2024. Actualmente, el equipo ocupa la última posición en el grupo A, con solo dos puntos tras los primeros cuatro partidos1. La falta de victorias ha puesto al equipo en una posición donde cada partido restante es decisivo para sus aspiraciones de avanzar en el torneo.
Los próximos desafíos
El camino hacia la clasificación no será fácil para Alianza Lima. Los próximos partidos son contra equipos fuertes y cada uno será una prueba crítica para el equipo dirigido por Alejandro Restrepo.
Contra Colo-Colo: El próximo encuentro de Alianza Lima será en casa contra Colo-Colo el 15 de mayo2. Este partido representa una oportunidad crucial para sumar puntos y mejorar su posición en la tabla.
Visita a Fluminense: El último partido de la fase de grupos será una visita al Maracaná para enfrentar a Fluminense el 29 de mayo. Este podría ser el partido que defina el futuro de Alianza Lima en la competición.
Lo que necesita Alianza Lima para clasificar
Para tener una oportunidad de clasificar a la siguiente ronda, el club blanquiazul necesita ganar sus partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros del grupo. Una combinación de victorias y otros resultados podría llevar a los dirigido por Restrepo a avanzar a octavos de final o, al menos, asegurar un lugar en la Copa Sudamericana como uno de los mejores terceros.