El VAR anula un gol de Hernán Barcos por fuera de juego milimétrico en el partido entre Alianza Lima y Colo Colo, desatando la polémica y las protestas de los aficionados y jugadores locales.
En el partido que enfrenta a Alianza Lima y Colo Colo en el estadio Alejandro Villanueva, una de las jugadas más polémicas hasta el momento ha sido el gol anulado a Hernán Barcos, el delantero de Alianza Lima, en el minuto 20 del primer tiempo. El tanto del ‘Pirata' Barcos fue inicialmente celebrado con euforia por los hinchas blanquiazules, quienes vieron como su equipo se adelantaba en el marcador. Sin embargo, la alegría fue efímera, pues el árbitro rápidamente señaló la intervención del VAR para revisar la jugada.
La revisión del VAR se centró en una posible posición adelantada de Barcos en el momento de recibir el balón. Después de unos minutos de incertidumbre, el VAR confirmó la decisión inicial de fuera de juego, anulando el gol y manteniendo el marcador en cero. La decisión generó una oleada de protestas tanto dentro como fuera del campo. Los jugadores de Alianza Lima rodearon al árbitro, expresando su descontento y demandando una explicación más clara sobre la infracción señalada.
La precisión milimétrica requerida para determinar los fuera de juego, muchas veces imperceptible a simple vista, ha suscitado debate entre los aficionados y expertos sobre si las decisiones del VAR están alineadas con el espíritu del juego.
¿Realmente ayuda el VAR en los partidos?
Este incidente subraya la continua polémica alrededor del uso del VAR en el fútbol moderno. Mientras que su propósito es clarificar y hacer justicia en situaciones confusas, su aplicación ha traído nuevas formas de desacuerdo y disputa. En el caso del gol de Barcos, la revisión tecnológica, aunque técnicamente correcta, no pudo evitar la sensación de injusticia entre los seguidores de Alianza Lima.
El partido continuó tras la decisión, pero el episodio dejó una marca significativa en el desarrollo del encuentro. La anulación del gol afectó el ánimo y la estrategia del equipo local, que buscaba capitalizar su dominio en esa fase del juego. La polémica del VAR, una vez más, se hizo protagonista en un momento crucial del partido, recordando a todos los involucrados que, pese a los avances tecnológicos, el fútbol sigue siendo un deporte cargado de emociones y controversias.