¿Qué resultados necesita Universitario para ser campeón del Torneo Apertura?

Los merengues ya no dependen de sí mismos tras empatar en Cusco en un polémico partido. ¿Qué resultados necesitan para ser campeones del primer torneo corto del año?

Todo parecía resuelto para Universitario después de aquella goleada histórica de 4-1 ante Sporting Cristal. No obstante, en el fútbol peruano nada está dicho hasta el último minuto y esto se vio en evidencia la última fecha con los cremas igualando sin goles en el Cusco ante Cienciano, que se vio perjudicado al no cobrársele un claro penal en el final.

Este empate vuelve a poner a la ‘U’ compartiendo el primer lugar de la tabla junto a Sporting Cristal, pero con peor diferencia de goles. Para salir campeones del Torneo Apertura, los cremas deben vencer en casa a Los Chankas y necesitan un empate o derrota de los celestes en Cutervo.

En caso que ambos equipos ganen sus partidos, el vigente campeón nacional deberá hacerlo por 3 goles más de los que haga Cristal en Cutervo, ya que si no lo logra, los cerveceros saldrán campeones por diferencia de goles. Asimismo, un empate también le daría el título a la ‘U’ siempre y cuando Cristal pierda en Cutervo.

En caso de perder, Universitario solo tendría posibilidades de salir campeón si Sporting Cristal pierde por goleada en Cutervo y FBC Melgar no gana en Cusco. Recordemos que los rojinegros tienen ínfimas posibilidades de conseguir el título ya que deben ganarle a Deportivo Garcilaso en el Cusco y esperar derrotas de la ‘U’ y Cristal.

¿Cuántas veces ganó Universitario el Torneo Apertura?

En total, son 6 las veces que Universitario consiguió el título del Torneo Apertura. Las tres primeras corresponden a años que integran su único tricampeonato nacional (1998, 1999 y 2000), mientras que en las otras tres veces consiguieron el torneo corto, pero no fueron campeones nacionales.

En 2002 ganaron el Apertura, pero perdieron la final nacional ante Sporting Cristal. Seis años después, ganaron el Apertura, pero un pésimo Clausura no les dio el pase a la final por lo que la USMP se convirtió campeón nacional sin jugar final. En 2016, la ‘U’ ganó su último Apertura, pero no jugó la final nacional tras ser eliminada por FBC Melgar en play-offs.

Además de estos 6 títulos de Torneo Apertura, la ‘U’ fue una sola vez subcampeona del Torneo Apertura. Fue en 2005 por detrás de Cienciano, que en pleno apogeo tras ganar sus dos títulos internacionales tuvo su segunda oportunidad de conseguir su primer título nacional, pero perdieron la final ante Sporting Cristal en Arequipa.

¿Qué necesitaría Universitario para jugar la final nacional del 2024?

unil2
La ‘U' podría salir campeón del Torneo Apertura luego de ser eliminado de la Copa Libertadores por Botafogo en casa. Foto: Club Universitario de Deportes.

Independientemente de si gane o no el primer torneo corto del año, la ‘U’ solo necesita mantenerse dentro de los dos primeros equipos de la tabla acumulada para tener la oportunidad de conseguir el bicampeonato nacional en el año de su centenario. Por ahora cumple esa premisa, pero habrá que esperar hasta el Torneo Clausura.

Si la ‘U’ gana el Apertura y además queda dentro de los dos primeros del acumulado, podrá jugar directamente la final nacional, pero si gana el Apertura y no es uno de los dos primeros del acumulado, tendrán que jugar los play-offs previo a la final. Por ahora, los únicos candidatos al título además de los cremas son Sporting Cristal, FBC Melgar y Alianza Lima.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial